La seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, y el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Alejandro Villarroel, junto al equipo de la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) de Quillota, visitaron las faenas del nuevo Hospital Biprovincial Quillota-Petorca para reunirse con ejecutivos y trabajadores de la empresa Sacyr, a cargo de la construcción, con el objetivo de conocer su experiencia laboral y las iniciativas que han realizado para fomentar el empleo y capacitación en la zona.
La seremi del Trabajo calificó como un buen ejemplo la labor conjunta entre la empresa y los organismos del Gobierno y la comuna para generar más puestos laborales en la provincia de Quillota. “Estamos muy contentos además porque se está realizando una labor de capacitación junto con la OMIL y se está trabajando en la Ley de Inclusión Laboral respecto a las personas en situación de discapacidad”, comentó.
“Aquí no sólo se está construyendo un gran hospital, sino que además se está construyendo sociedad. La gente que está trabajando ha ido adquiriendo una cultura diferente, se ha ido desarrollando y tiene mejores expectativas de futuro, con lo cual valoramos profundamente la iniciativa de la municipalidad y cumplimos así con el mandato que nos ha dado el Presidente Sebastián Piñera de generar empleos dignos y de calidad para los chilenos y chilenas”, precisó Silva.
El director regional de SENCE valoró el trabajo desarrollado por la empresa Sacyr y todas sus firmas subcontratistas en materia de capacitación y empleo. “Se han utilizado herramientas que tiene el Estado, especialmente para capacitar y para dignificar el trabajo de la gente. Cuando capacitamos a las personas, les estamos dando herramientas y una forma para que permanezcan en el trabajo”, señaló.
Villarroel puntualizó que la idea es tomar esta experiencia para replicarla en otros grandes proyectos de la región de Valparaíso y así generar más capacitación y oportunidades laborales.
Francisco Marchant, encargado de la OMIL de Quillota, explicó que desde que la municipalidad se enteró del inicio de la construcción del hospital se iniciaron las conversaciones con la empresa Sacyr para saber cuánto personal iba a contratar y así apoyarlos en esa línea. “Nos fue muy bien, ya llevamos un año y medio trabajando con ellos. Hemos logrado que entre 500 a 600 personas de la comuna trabajen aquí”, indicó.
El gerente de contrato Sacyr Chile, Ángel Plaza, calificó como positiva la visita de las autoridades a las obras del hospital. En cuanto a la empleabilidad del proyecto, señaló que “el peak de nosotros estaba estipulado en 1200 trabajadores y calculo que todavía entrarán entre 150 a 200 personas más. Estamos empleando dentro de nuestras capacidades a gente de la zona y la idea es seguir manteniendo esa misma línea”.
La construcción del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca tiene como plazo de término el 2020, mientras que la inversión del proyecto alcanza los 135 mil millones de pesos y beneficiará a los habitantes de 10 comunas de la región.