En el marco de la realización de la “Seminario Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo” llevado a cabo en el Salón de la Empresa Portuaria de Valparaíso este lunes en la tarde, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso, Karen Medina, el Director Regional de ONEMI, Mauricio Bustos, el Coordinador Inspectivo de la Dirección Regional del Trabajo (DT), Miguel Jiménez, y la Directora Regional del Instituto de Seguridad laboral (ISL), Catherine Urzúa, firmaron un protocolo de colaboración para resguardar los derechos de los trabajadores en situaciones de emergencia y catástrofes.
En el convenio, los organismos antes mencionados, se comprometen a desarrollar un programa regional con el objeto de fiscalizar el cumplimiento de las normas en materia de prevención de riesgos y legislación laboral, a trabajadores afectados por situaciones de emergencia, catástrofes y desastres.
Con respecto a la firma de este protocolo la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Quinta Región, señaló que frente a situaciones de emergencia: “no es precisamente la costumbre que tenemos en nuestro país, prevenir. Y dentro de lo que hemos señalado esta tarde y durante todo el año pasado y desde hoy va a ser tarea de esta mesa también, la idea es que estemos preparados y que podamos protegernos todos en el mundo del trabajo, frente a situaciones que puedan ocurrir durante el día y la noche, en donde laboran también muchos trabajadores”.
Por su parte, el Director Regional de Onemi declaró: “el día de mañana podemos estar muy organizados como empresa, pero si no estamos conscientes de nuestro entorno, de que es lo que nos puede afectar más allá de nuestras propias paredes y eso es lo hemos visto en otras ocasiones, cuando no actuamos dentro de esta lógica orgánica de entender que estamos dentro de un contexto”. Esto con relación a la alta probabilidad de catástrofes que tiene la región.
El Coordinador Inspectivo de la DT, Miguel Jiménez, comentó sobre la Mesa Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y la firma de convenio: “Todas estas reuniones que nosotros hacemos tienen un fin primordial y que es el de tener en vista en la seguridad y la integridad física del trabajador”.