Autoridades Regionales firman importante protocolo de colaboración para difundir los derechos laborales y fiscalización en materia de educación.

El acuerdo que se suscribe con el objetivo de garantizar buenas condiciones laborales de profesores y trabajadores de la educación, fue firmado por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, La Seremi de Educación, La Directora Regional de la Superintendencia de Educación y el Director Regional del Trabajo.

El jueves 18 de diciembre se firmó un importante protocolo de colaboración entre la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, la Seremi de Educación, Javiera Serrano, la  Directora Regional de la Superintendencia de Educación, Rosa Lozano y el Director Regional de Trabajo, Jorge Andreucic. Este acuerdo se suscribe con el fin de garantizar una mejora en las condiciones del empleo de profesores y trabajadores de la educación, y se enmarcó en la Mesa Cuatripartita entre educación y trabajo en la que participan también dirigentes del Colegio de profesores los cuales también estaban presentes.

En la firma del convenio, realizado en el salón de reuniones de la Intendencia Regional, los firmantes se comprometieron a generar acciones de carácter informativo dirigidas a los actores de la comunidad educativa, que permitan abordar temáticas jurídicas y sociales relacionadas con la normativa educacional que deben cumplir todos los establecimientos educacionales que cuenten con el Reconocimiento Oficial del Estado, entre una variedad de otras materias.

Con respecto al acuerdo la Seremi Karen Medina señaló: “es un compromiso que teníamos pendiente con el Colegio Regional de Profesores y que hoy saldamos en la firma de este convenio, donde participa educación y trabajo, con nuestro compromiso en especial de un diálogo permanente  con el colegio de profesores, que ha solicitado mayor colaboración y por supuesto nuestro concreto y absoluto compromiso, con la fiscalización y velar por el cumplimiento de los derechos de los trabajadores del mundo de la educación, no sólo los profesores, sino que todos los trabajadores del mundo de la educación..

Por su parte, Javiera Serrano, Seremi de Educación destacó: “El Ministerio de Educación en conjunto con la Seremi del Trabajo, hoy día nos reunimos para no sólo, fomentar un diálogo en conjunto en pro de las condiciones laborales y de la situación del profesorado en la región, sino también para iniciar un nuevo trabajo de mayor coordinación.”

En la cita el presidente del Colegio Regional de Profesores, Alfonso Godoy  declaró: “A través de este convenio las partes que firman van a colaborar entregando las informaciones correspondientes, de tal manera que la fiscalización de produzca, buscando la utilización correcta de los recursos que el Estado entrega en educación y buscando que se respeten los derechos laborales normalmente conculcados de profesores y de asistentes de la educación.”

También, la Directora Regional de la Superintendencia de Educación, Rosa Lozano, indicó sobre esta institución: “La Superintendencia es una institución nueva, está recién instalándose, lleva dos años, y por lo tanto, trabajar en conjunto con otras instituciones que hacen fiscalización, que velan por los derechos laborales, y además trabajar en conjunto con la Seremi de Educación, que es parte del sistema de aseguramiento de la calidad, nos permite a nosotros poder mejorar nuestro servicio, impactar realmente en donde tenemos que impactar que es en la calidad educativa, y por cierto, al mismo tiempo hacernos cargo de nuestra responsabilidad de manera más eficaz y oportuna”.

Jorge Andreucic, Director del Trabajo V región destacó: “Acá cual es la idea, la Dirección del trabajo va a fiscalizar, como lo ha hecho siempre en este tema, cual es la diferencia ahora con este articulación, de que nosotros ahora vamos a poder contar con mayor información, de manera más asequible, y no tener que andar recurriendo, por ejemplo muchas veces uno se dirigía directamente a un funcionario que uno conocía, no ahora se hace mediante un protocolo algo oficial.”