Con el fin de lograr establecer mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras migrantes de la provincia de Valparaíso, se realizó la firma del protocolo que establece el mejoramiento de estas y de igual forma difundir los derechos de los trabajadores (as). El texto hace un llamado al mejoramiento de las condiciones laborales de los/las trabajadoras/es migrantes y difundir sus derechos, especialmente generando redes de buenas prácticas laborales con empleadores, organizaciones sindicales y comunidad cristiana solidarizando con la población migrante de la Provincia de Valparaíso.
En la ocasión la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina señalo “es un compromiso de coordinación en materia de gestión migratoria, por supuesto y de protección de los derechos de los trabajadores extranjeros”, recalcando que “los mismos derechos para los trabajadores chilenos, es decir trabajo de calidad y trabajo digno existen también para las personas extranjeras, y eso es lo que estamos promoviendo. Se trata de una iniciativa de capacitación o educación en derechos laborales de los migrantes, pero también de fiscalización”.
Por su parte la Gobernación Provincial Valparaíso, en el marco de este Protocolo de Colaboración se compromete a educar, orientar y actualizar a la comunidad migrante respecto los procesos de regularización migratoria que permita acceder a trabajos dignos y legales; de la misma manera educar y sensibilizar a los empleadores respecto a la tramitación, requisitos y derechos laborales. Según Jorge Dip, Gobernador Provincial de Valparaíso “esto da cuenta del cambio de paradigma que ha existido, respecto del trato de extranjería por parte del gobierno, el Gobierno de la Presidenta Bachelet ha querido darle un énfasis social, por sobre un énfasis de control y este tipo de coordinaciones permiten que personas que realizan trabajo que sean trabajadores vulnerables, puedan tener el amparo que necesiten de los servicios públicos”.
Para el Director de la Movilidad Humana Pbro. Pedro Nahuelcura “esto viene a ratificar un poco el proceso que estamos haciendo hace mucho tiempo, y que es trabajar en redes con los organismos del Estado y a la vez trabajar en la promoción y en la defensa de los derechos de los trabajadores migrantes, tarea que hoy día se hace más urgente”.
A la cita asistieron: además el Director Regional del Trabajo Jorge Andreucic Martínez, acompañados de la encargada del Departamento de Extranjería de la Gobernación Provincial Ruth Albornoz y el encargado de la Oficina de Migrantes de la Municipalidad de Valparaíso, Djimy Delice.