Seremi y Director del Trabajo visitaron Viña Veramonte en Casablanca, instalando necesidad de generar buenas condiciones laborales en predios agrícolas.
Con una visita a las instalaciones de la Viña Veramonte, ubicada en Casablanca, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, junto al Director Regional del Trabajo, Jorge Andreucic, compartieron con trabajadores y representantes de la empresa vitivinícola Veramonte, instalando la necesidad de establecer una cultura de trabajo de calidad, fundamentalmente en empleos de temporada, como es el caso de quienes desempeñan sus labores en trabajos agrícolas en la región, y que muchas veces no cuentan con todas las condiciones necesarias para cumplir con sus labores en faenas.
Tras recorrer toda la región instalando la campaña por un trabajo de calidad en empleos de temporada, la Seremi de la cartera, Karen Medina, reiteró la importancia que tiene para los temporeros del sector contar con un contrato de trabajo, agua potable para beber en faenas, uso de protector solar y derecho a baños, condiciones que contribuyen a un clima laboral favorable y que permita instalar una cultura de calidad en los empleos de faenas agrícolas.
“Cuando hablamos de trabajo de calidad, trabajo formal y decente, hablamos sin duda de un empleo de temporada que garantice el derecho del trabajador a un contrato, a un sueldo base, que se establezcan las condiciones, los roles y horarios; el pago de las cotizaciones previsionales y la cancelación de las cotizaciones previsionales y el seguro de accidentes del trabajador, así como también, que exista un registro de asistencia, el derecho a horas extras cuando hay turnos que excedan lo que contempla la ley. El llamado al empleador es a colaborar, garantizar el trabajo formal, y el respeto por las obligaciones que la ley establece”, señaló la autoridad laboral.
Durante el recorrido por las faenas de la viña, el Director Regional del Trabajo, Jorge Andreucic, destacó que Veramonte sea una empresa sustentable, pero por sobre todo, que cuente con dos organizaciones sindicales fuertes que permitan la negociación y el diálogo ante eventuales conflictos.
“Me parece que, el hecho de que hayan organizaciones sindicales activas que actúen en conjunto, eso ya es un buen indicio. Inevitablemente como en la lógica de la relación laboral hay dos partes, y dos intereses contrapuestos, se pueden producir situaciones, pero lo interesante es que se puedan resolver con diálogo. Pasando del tema de la protección a la seguridad de los trabajadores, se valora el hecho de haber encontrado trabajadores protegidos, que usen sus elementos de protección personal, y que tengan conciencia de que eso los protege a ellos”, afirmó.