La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina y el Seremi de Economía, Omar Morales, participaron en el primer “Seminario de Estrategias de Desarrollo Laboral y Emprendimiento” en el que participaron también trabajadores, empresarios y representantes de las Pymes de la provincia.
Con una gran asistencia de público, se desarrolló ayer en la Gobernación Provincial de San Antonio, el Primer “Seminario de Estrategias para el Desarrollo Laboral y Emprendimiento para la provincia de San Antonio”. La instancia que trató sobre sobre la creación de nuevas oportunidades de trabajo, emprendimiento e inversión para este territorio, contó con la presencia la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, y el Seremi de Economía, Omar Morales.
Al seminario, que estaba dirigido a la comunidad de la provincia, asistieron trabajadores, empleadores y emprendedores de la zona, y se expusieron distintas materias en las palabras de la Seremi del Trabajo y el de Economía, además de representantes de Sence, Sercotec, Banco Estado y el Servicio de Impuestos Internos.
Con relación a la importancia de este seminario en materia de empleo el Seremi de Economía, Omar Morales declaró: “Nosotros estamos preocupados desde el Gobierno, especialmente en el tema del empleo, en poder avanzar respecto de las cifras de desempleo que tenemos especialmente en la comuna de San Antonio, donde tenemos una inversión importante para que el emprendimiento, más los programas de Sence, más los programas que se están desarrollando producto de las acciones contracíclicas, nos van a permitir dar una continuidad a la acción laboral, donde nosotros esperamos, especialmente en el tema turístico que es uno de los pilares de la provincia de San Antonio, puedan aportar con Sercotec, que tiene abierto hoy día un concurso hasta el 30 de marzo”.
Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, se refirió de esta forma a las materias que buscan potenciar el empleo de calidad: “Señalar, al respecto, que dentro de los compromisos que tiene la Presidenta, quiero destacar tres; uno es el del trabajo decente, trabajo de calidad, que se enmarca dentro de iniciativas que se vienen para este año como es la Reforma Laboral o Proyecto de Ley que Moderniza las Relaciones laborales del código del trabajo, las potencia, busca efectivamente que la negociación colectiva sea efectiva, que haya acuerdo, que haya diálogo entre las partes y cuando la empresa tenga utilidades están también puedan ir a mejorar los sueldos de los trabajadores”.
En la cita también intervino el Coordinador Provincial de Sence, Esteban Hinojosa, quién haciendo referencia a la relevancia del seminario para su institución, enunció que este es: “un seminario sumamente importante organizado por la Seremi del Trabajo y el Seremi de Economía, que viene a fortalecer la oferta programática de cada servicio y particularmente del Sence, donde también hay beneficios para el empleador y los trabajadores, y lo que buscamos es que la comunidad de San Antonio, acceda a estos beneficios que particularmente ayudan a nuestra provincia en temas de capacitación”.
En este sentido el Presidente de la Asociación Gremial de los Pequeños Empresarios de la Provincia de San Antonio, Juan Álvarez, comentó sobre la actividad: “todo esto fortalece a que toda la provincia pueda informarse debidamente, de todos los aportes que está haciendo, no solo el Gobierno central, sino que también, los Seremis, como el de Economía y con esto logramos tenerlos encauzados a que en nuestra provincia, que está hace bastante tiempo en desarrollo, podamos también nosotros, los pequeños empresarios, atrapar este desarrollo”.