Dirigentes de Comités de Agua Potable Rural realizan Diplomado en Gestión del Agua en La Cruz

Proyecto piloto ejecutado por la Universidad de Playa Ancha capacita a 23 dirigentes quillotanos en iniciativa de Seremis MOP y Trabajo

Como una iniciativa pionera y de carácter provincial se desarrolla el Diplomado Participativo en la Gestión del Agua en Quillota, gracias a gestión de los Seremis de MOP, Miguel Saavedra y Trabajo, Karen Medina, proyecto financiado por Proforma, que capacita actualmente a 23 dirigentes de diversos comités de la Provincia de Quillota, con el fin de colaborar a fortalecer las políticas públicas en torno al cuidado y abastecimiento del agua y seguridad hídrica en los sectores rurales de la región. La primera experiencia convoca al Comité de Agua Potable Rural (APR) Bologna, de la comuna de La Cruz.
Desde el mes de noviembre, éste comité se ha convertido en el lugar que da vida a este plan piloto ejecutado por la UPLA, y que entrega herramientas técnicas a los representantes de cada uno de ellos para potenciar sus habilidades en temas de gestión, administración, y materias laborales y medioambientales, para potenciar el cuidado y la buena gestión de los recursos hídricos. Con un total de 50 horas cronológicas de clases, el diplomado culminará su proceso este próximo 19 de diciembre, para luego tener su ceremonia de certificación el próximo 8 de enero.
El Seremi de Obras Públicas Miguel Saavedra, agregó que “este es un plan piloto, queremos desplegarlo el próximo año en todas las provincias de la región. Para nosotros es muy relevante que todos los dirigentes y trabajadores que se desempeñan por años, junto a los nuevos que se están sumando, incorporen competencias técnicas formales a través de instituciones académicas importantes en la región, cuenten con los elementos correspondientes para que tengan un mejor desempeño de cómo administrar los sistemas de agua potable en cada una de las localidades, y también tener mayor conocimiento del sistema legal, técnico y administrativo”, señaló.
Sobre el proceso de ejecución de este plan piloto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, manifestó que la idea es que el curso se haga extensivo al resto de las provincias a partir de 2016. “El objetivo es por sobre todo, colaborar en el fortalecimiento de los comités APR, con esta iniciativa de capacitación en que la UPLA ejecuta en el mismo territorio del Comité Bologna, el primer curso piloto de la totalidad que en 2016 se realizarán en cada provincia. Con Sence nuestro Ministerio colaborado en la implementación del curso y la adjudicación de montos otorgados a través de la OTIC Proforma”, comentó la autoridad laboral.
En la coordinación de esta primera experiencia colabora el Delegado Regional del Agua, Marcelo Herrera, y la Gobernación Provincial de Quillota.