Dirigentes de la CUT Provincial tuvieron primera reunión con nuevo Director Regional de Trabajo

En la cita se hizo una evaluación de la relación que la Dirección del Trabajo (DT) ha establecido con los trabajadores en los últimos años y los desafíos que deben alcanzarse en el corto y mediano plazo.

Los dirigentes provinciales de la Central Unitaria de Trabajadores de la Región de Valparaíso, se reunieron por primera vez con el nuevo Director Regional del Trabajo, Jorge Andreucic Martínez, para expresarle sus opiniones y diagnóstico respecto a labor que el organismo ha desempeñado en la región en los últimos años.

En la cita, los líderes gremiales hicieron una serie de críticas y planteamientos que la autoridad se comprometió a resolver e incorporar dentro de las nuevas orientaciones que tiene el organismo a nivel nacional, las que apuntan principalmente a recuperar su prestigio  y reestablecer confianzas plenas con los trabajadores, atributos que se deterioraron durante los últimos cuatro años.

Al término de la reunión, el presidente provincial de la CUT Valparaíso, Jorge Aravena, comentó que “ha sido muy provechoso el encuentro, un diálogo franco, distendido y muy productivo; salieron varios temas que inquietan al mundo sindical a nivel regional y que planteamos las CUT provinciales, así que esto alienta mucho las esperanzas que tenemos de que empiecen a avanzar las transformaciones en el mundo del empleo, para que tengamos un trabajo más justo y solidario, que son demandas esenciales de la Central desde hace muchos años”.

Respecto a las temáticas principales que expusieron al Director Regional del Trabajo, Aravena señaló que “hemos planteado la necesidad de aumentar las fiscalizaciones, hacer inspecciones preventivas cuando se inician las negociaciones colectivas, hicimos algunas denuncias importantes, como el amedrentamiento que están sufriendo los trabajadores de la Universidad Aconcagua ad portas a su proceso de negociación colectiva, manifestamos nuestra preocupación por el sistema de transporte en Valparaíso, donde los choferes están viendo vulnerados sus derechos: no tienen contrato de trabajo, laboran 16 horas diarias y eso expone tanto a los usuarios como a ellos mismos a accidentes, por lo que esperamos que el Gobierno Regional aborde la licitación en los próximos meses, llamando a un concurso con participación de empresas internacionales, de forma que tengamos una mejora definitiva en el transporte, en los derechos de los trabajadores y en la calidad de los servicios”.

Por su parte, Jorge Andreucic expresó que “este es el camino que nosotros vamos a seguir, de encuentro permanente con los dirigentes sindicales; recogimos todas las inquietudes y medidas que ellos nos proponen, como más fiscalización, mayor cobertura, facilitar la sindicalización y si tenemos que constituirnos en sindicatos en la madrugada vamos a poner todos los medios a disposición para que así se haga, porque vamos a seguir en este camino que es el de la protección al trabajador”.

En la reunión también estuvo presente la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso, Karen Medina, quien dijo que “este encuentro tenía como objetivo principal reunir en un mismo espacio a las autoridades regionales del trabajo y conversar de temas que inquietan a los dirigentes en materia de empleo y especialmente de dificultades que tuvieron con la Dirección Regional del Trabajo y sus inspecciones provinciales durante la administración anterior, especialmente en la constitución de sindicatos y conflictos laborales que no llegaron a buen término porque la Dirección del Trabajo no desempeñó el rol mediador que le corresponde; nuestro compromiso hoy fue abordar estos temas y buscar soluciones, siguiendo lo que establece el programa de la Presidenta Bachelet, que en lo referente a la DT la potencia, la fortalece y compromete nuestros esfuerzos para recuperar el prestigio y la confianza que en este organismo tradicionalmente tenían los trabajadores”.