Una exhaustiva fiscalización en diferentes locales comerciales del Boulevard Marina Arauco, en Viña del Mar, realizaron la Seremi del Trabajo, Lavinia Ceballos y la Directora Regional del Trabajo, Denisse Fredes.
“Nosotros, dijo la seremi, fundamentalmente lo que queremos es instaurar la cultura del respeto de los derechos del trabajador y que los empleadores cumplan sus obligaciones”, refiriéndose a los horarios especiales que rigen en el comercio con motivo de estas festividades.
Tales como extender, en estos días, en 2 horas el horario de atención al público y el pago correspondiente de esas jornada extraordinarias; que, tanto el 24 como el 31 de diciembre, a las 20 horas, no debe haber ningún dependiente en su local de trabajo y que los días 25 de diciembre y 1 de enero, todos los locales deben estar cerrados salvo, los clubes o restoranes, locales de entretención como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, casinos, además de las farmacias de urgencia y bombas bencineras.
Pero en esto, juega un rol importantísimo el público al que también le hizo un llamado “para que entienda que para cumplir con los derechos de los trabajadores ellos también deben ordenar sus compras. No van a poder llegar a última hora, porque no se les va a poder atender. Entonces, lo que hacemos es un llamado a que todos estemos conscientes de estos horarios especiales, que se justifican plenamente por las características de la fecha….todos queremos estar en familia”.
En tanto, la Directora Regional de Trabajo, Denisse Fredes, quien explicó que desde el lunes 12 recién pasado los fiscalizadores de la entidad han estado entregando en todos los centros comerciales como también en las principales ciudades, cartillas informativas porque “la Dirección del Trabajo está empeñada por que se cumpla la normativa laboral”. Fue igualmente explícita al señalar que: “en el evento de constituirse en infracción, se va cursar multa por cada trabajador respecto del cual se está haciendo trabajar de 5, 10 ò 20 UTM por cada trabajador que se constituya en infracción. Los montos pueden ser bastante altos, han superado en otros años los 2 millones 300 mil pesos por cada local.”