El Contrato de Trabajo es una garantía para trabajadores y empleadores.

Como parte de la campaña regional de promoción del trabajo decente y digno para el trabajador chileno, migrante y en directa relación con lo dispuesto en el Programa de Gobierno de la Presidenta Michel Bachelet, la Seremi del Trabajo, Karen Medina junto al Gobernador de San Antonio, Cristian Villatoro, hicieron un llamado a seguir  avanzando hacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos laborales, implementando una Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo que incorpora activamente a los actores sociales y moderniza la institucionalidad laboral.

Las autoridades, hicieron mención al establecimiento de un contrato laboral que asegura  los deberes y derechos tanto del empleador como de los trabajadores, recalcando la igualdad de derechos de la población migrante, quienes ante la Ley tienen los mismos derechos labores que un ciudadano nacido en territorio chileno.

“El Programa de la presidenta Bachelet se enfoca en un trabajo decente  y el llamado que hacemos en esta temporada de verano, que es una oportunidad más efectiva de  más empleo  para la provincia de San Antonio,  a propósito de la actividad estival  que se dinamiza y la actividad en el campo , pero lo que queremos promover con el Gobernador son las condiciones  laborales optimas que el Gobierno Promueve , es decir trabajo decente  dar garantías efectivas de trabajo con contrato , aun cuando estemos frente a un trabajo de temporada, y hablamos de la temporada agrícola o turística  y sus servicios derivados y por supuesto,  la entrega de elementos de protección personal  y la prevención de riesgo como un compromiso efectivo de  en un marco de un Ministerio que promueve  la seguridad y la salud en el trabajo , porque efectivamente un trabajador agrícola  que se expone al sol puede  sufrir de riesgos de enfermedades a la piel , de deshidratación insolación,  que además con estas altas temperaturas claramente  hay que prevenir. Los elementos de protección personal son obligatorios por parte del empleador de entregarlos, de adquirirlos  y por supuesto es un deber del trabajador de utilizarlos: el bloqueador solar, los gorros legionarios  en actividades u  oficios que se exponen al sol. Hacemos el llamado a establecer el contrato de trabajo, aun cuando sea trabajo de temporada. El contrato de trabajo garantiza el cumplimiento  de los derechos de los trabajadores  en parte al establecer la jornada laboral, los tiempos de trabajo, el rol para el cual se contrata, cual es la remuneración. Recordar que también garantiza el seguro de accidentes, que es algo que tenemos que prevenir este contrato  también es un derecho para los  los trabajadores extranjeros y ese es un segundo  llamado que hacemos hoy con el Gobernador  Provincial, de recordar, más aún  en esta Provincia que ha sido en algún momento, lugar donde ocurrieron hechos que  afectaron a trabajadores migrantes, situación que queremos dejar atrás y hacer con mucha fuerza el llamado del Gobierno de Chile de la promoción de una política migratoria, fraterna y solidaria, a recordar entonces que todo trabajador extranjero, tiene derecho al mismo contrato de trabajo, a las mismas condiciones laborales, misma remuneración,  sin duda el contrato de trabajo es importante  que se estipule aun cuando una jornada de trabajo temporal, la misma remuneración . No podemos hacer discriminación ni de una menor remuneración, ni   de una jornada laboral más extensa, por igual función o igual remuneración. Hacemos un llamado a respetar lo que dice la ley”  señala Seremi del Trabajo, Karen Medina.

Lo queremos hacer con la Seremi del Trabajo aquí presente, es un llamado a los empleadores y particularmente a los trabajadores  a que exijan sus derechos. Un empleo de temporada no tiene por qué ser un empleo precario, la Ley es clara al respecto y en esto hay que exigir, que exista contrato de trabajo,  que el trabajador tenga resguardados  no solamente su seguro social; hablamos de jubilación, hablamos de salud y hablamos también de seguridad propia de la faena en la que se desarrolla,  tanto en el campo, en el sector agrícola  como también en el sector urbano  durante la temporada estival…  y particularmente el tema de los migrantes. Tenemos un aumento de personas que han llegado a nuestra Provincia, es que el trabajo que ellos deben desarrollar  debe ser exactamente igual que el trabajo que debe desarrollar  un ciudadano nacido en territorio chileno. La Ley es exactamente igual para todos, por lo tanto no puede ser  que haya personas que estén pensando en que  contratar un migrante signifique abaratar costos. Eso no puede ser, ellos tiene exactamente los mismo derecho que un ciudadano. Cualquier persona que detecte algún tipo de irregularidad de esta naturaleza, debe denunciarla ya sea  en la Inspección del Trabajo, en la Seremi del Trabajo,  o en esta Gobernación. Lo que queremos hoy día es promover, tal como lo ha hecho el Gobierno y la Presidenta Bachelet, en que ha sido la única que ha puesto el acento  en los trabajadores desde la vuelta a la Democracia, es decir claramente, que queremos un trabajo de calidad  para las personas que están desarrollando faenas en la Provincia”, dice Gobernador de San Antonio, Cristian Villatoro.