· Las conclusiones del encuentro se sumarán a las que surjan de las otras regiones y serán trabajadas en su conjunto por la instancia mandatada para generar una propuesta orientada a mejorar el sistema de pensiones chileno.
Con la participación de unos 100 representantes de trabajadores y organizaciones sociales de la región de Valparaíso sesionó en el Hotel O’Higgins de Viña del Mar la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones, creada por la Presidenta Michelle Bachelet para estudiar fórmulas de mejoras al mecanismo que hoy opera en Chile.
En la jornada, encabezada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina y el director del IPS Valparaíso, Juan Carlos Tapia, participaron los comisionados Ricardo Paredes, Regina Clark y Claudia Órdenes, de la Secretaría Técnica de la instancia, quienes recabaron las propuestas diseñadas por cada una de las mesas técnicas que trabajaron entre las 10 y las 18 horas.
Las lagunas previsionales, poca estabilidad laboral, bajos salarios y falta de educación previsional en los liceos, son algunas de las situaciones que los participantes identificaron como causas de bajas pensiones en nuestro país. Dentro de las principales propuestas para cambiar este escenario, se mencionaron la creación de un sistema de pensiones tripartito con carácter social y solidario, donde aporten el Estado, el trabajador y el empleador, la creación de nuevos fondos de pensiones para que el cotizante tenga libertad de elegir, fortalecer las herramientas de fiscalización del estado en materia de pensiones y bonificar a los buenos cotizantes.
La seremi Medina destacó “esta nueva convocatoria de la comisión, pues se trata de un ejercicio ciudadano para proponer un nuevo sistema de pensiones con la participación de las personas, quienes se organizaron en 7 mesas temáticas de trabajo para generar propuestas.” Vale señalar que el 19 de junio pasado se realizó en Valparaíso una instancia previa, orientada a generar un diagnóstico del sector.
El director del IPS Valparaíso, Juan Carlos Tapia, precisó que la Comisión está sesionando en cada Región “porque se trata de un tema de interés para la Presidenta Bachelet y de acá saldrán las bases que permitirán tener un proyecto de ley que impulse un nuevo sistema de pensiones”.
Tapia sostuvo que “sabemos que hay falencias graves en esta materia, que la densidad previsional de las personas no da como para una pensión decente, eso se ha comprobado y por eso a los Diálogos y a la sesión de la Comisión han sido invitados a participar los incumbentes, de manera de evaluar alternativas y generar una propuesta que permita aportar para impulsar un proyecto”. Ambas autoridades explicaron que el documento emanado se entregará a la Comisión, que en enero debiera tener un informe que sirva de sustento para el proyecto final, que busca incorporar la mirada ciudadana.