Fiscalizan Seguridad en Terminal de Buses de Viña del Mar

En el Rodoviario de Viña del Mar, la seremi del Trabajo, Lavinia Ceballos, junto a la Dirección del Trabajo fiscalizaron el correcto uso del  registro de asistencia  y las horas continuas de conducción de los trabajadores de Buses Interurbanos.

“Hemos fiscalizado desde las 7 de la mañana el correcto uso del registro de asistencia y que los conductores de buses interurbanos no excedan las horas permitidas continuas de conducción y se han  cursado 4 multas que suman alrededor de 9.500.000 pesos. Como Ministerio del Trabajo nos interesa proteger a los trabajadores y proteger también a los pasajeros”, dijo la seremi Lavinia Ceballos.

La Seremi agregó que: “Debemos recordar que los conductores no pueden conducir más de 5 horas  y es fundamental que nosotros como Ministerio nos aseguremos que así sea, es por eso que esta labor de fiscalización la realizaremos todos los días al igual como fiscalizaremos  que se cumpla el feriado irrenunciable este 18 y 19 de septiembre para el comercio”. 

En la Región de Valparaíso se realizaron 14 fiscalizaciones al transporte. 6 en Valparaíso y 8 en Viña del Mar. En la Ciudad de Viña del Mar, se cursaron 4 multas, de ellas 3 son por no llevar el registro control de asistencia, y 1 por exceder las horas continuas de conducción.

Cada una de las multas asciende a 60 UTM. En total son 9.496.800.

En la oportunidad, la Alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, dio la bienvenida a los turistas que pasarán las Fiestas Patrias en Viña del Mar: “Para nosotros es muy importante que las personas que viajan tengan la seguridad que corresponde. Además, estamos entregando folletería para que ellos sepan que cuidados deben tener en todos estos días de fiesta que son bastante. Todo esto, acompañada de las seremis del Trabajo y Transporte”.

Por su parte la seremi del Transportes, Gloria Basualto, añadió que: “El Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de Transportes estará trabajando todo el fin de semana, vamos a estar realizando muchos controles en vía pública y fiscalizando terminales tanto en la llegada como en la salida de la región.”