Iniciativa favorecerá a decenas de trabajadores que van a adquirir nuevos conocimientos en seguridad social y temas previsionales. Curso se realizará hasta este miércoles, en el municipio de Cartagena.
Como una inmejorable posibilidad de reforzar sus conocimientos en materia de pensiones y seguridad social, decenas de trabajadores municipales de la Provincia de San Antonio iniciaron su jornada de capacitación en educación previsional en dependencias del municipio de Cartagena, iniciativa inserta en el Programa de Capacitación para el Fortalecimiento Municipal en Educación Previsional, que gestiona la Subsecretaría de Previsión Social, a través de un convenio con la Asociación de Municipalidades.
La jornada, que se realizará hasta este miércoles 15 de junio, tiene por objetivo potenciar los conocimientos de los funcionarios para que puedan asesorar de mejor manera al público que lo necesite en estas materias. El encuentro fue encabezado por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, quien valoró esta oportunidad como única.
“Realizamos este programa de capacitación para el fortalecimiento municipal en educación previsional. Queremos a esta provincia, y a sus funcionarios municipales, entregarles más herramientas de información y de seguridad social como derecho. Recordar los cuatro pilares que desde nuestro ministerio abordamos, como son las pensiones, qué dice la Comisión Bravo al respecto; o cuánto hemos cumplido en cuanto a garantizar la cuota mortuoria y la eliminación del 5% de la cotización en salud para el adulto mayor; el seguro de cesantía, que ha sido fortalecido como un derecho para las personas que quedan cesantes y que pueden acudir a este beneficio; las licencias médicas, que es uno de los grandes temas por los cuales consulta el trabajador, además de la seguridad laboral”, afirmó la autoridad regional.
En tanto, Francesca Simonetti, encargada de la Unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, señaló que este programa apunta a mejorar la labor de los trabajadores municipales que se relacionan con la comunidad, a través del sistema de prestaciones de servicio, fortaleciendo sus derechos en seguridad social. “Saber si tienen alguna duda de dónde acceder para optar a algún beneficio, a quién acudir en caso de que ocurra algún problema con el empleador. La idea es fortalecer esos conocimientos y ponerlos en práctica con la comunidad”, comentó.