La seremi del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos, lideró hoy el lanzamiento regional de la campaña “La Fatiga Mata”, que busca crear conciencia en los conductores de camiones, respecto al descanso en las horas de conducción, para así evitar accidentes de tránsito.
En el Terminal 2 del Puerto de Valparaíso, lugar de acceso y salida de vehículos pesados se entregaron volantes informativos de esta importante campaña internacional.
“Todos sabemos que basta sólo un segundo, un pestañeo, para que pueda ocurrir un accidente fatal, por eso desde el Ministerio del Trabajo estamos incentivando esta campaña de carácter preventiva que recuerda a los trabajadores sus derechos y deberes al momento de estar conduciendo camiones y buses”, señaló la seremi Lavinia Ceballos.
La Seremi agregó que: “Los conductores de camiones, buses y automóviles no pueden conducir más de 5 horas seguidas, como máximo. Deben tener a lo menos dos horas de descanso. Así, durante el mes, no pueden conducir más de 180 horas. Todas estas normas deben ser recordadas”.
Cifras:
Durante el año 2011, en la Región de Valparaíso 17 personas resultaron lesionadas a causa de accidente de buses y camiones en la región, no registrándose fallecidos.
Desde el año 2000 al 2011 se han accidentado 314 personas, resultando 25 fallecidas.
La Dirección del Trabajo de la Región de Valparaíso realizó 317 fiscalizaciones en 2011, resultando 129 empresas sancionadas por una suma que asciende a 71.770.889 millones de pesos.
“Si los empleadores exceden las horas permitidas de trabajo a sus conductores, la Dirección del Trabajo los multará hasta en 2.400.000 mil pesos”, dijo la Seremi Lavinia Ceballos.
Durante lo que va del año se han llevado a cabo 271 fiscalizaciones. 122 infracciones sancionadas por un monto de 73.955.151.
Las materias fiscalizadas incluyen jornada y descansos de conductores, higiene y seguridad, pago de remuneraciones, materias previsionales, contrato de trabajo.
En la actividad estuvo presente el Director (S) de la Dirección del Trabajo, Hugo León, el Gerente de Asuntos Corporativos del EPV, Victoriano Gómez junto a dirigentes de conductores de camiones.