Más de 3 mil jefes de familia se verán favorecidos con el proyecto de Ley SANNA que tiene como objetivo principal que los padres y madres trabajadores de la región no abandonen sus trabajos por enfermedad grave de sus hijos, lo que fue destacado por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina. La iniciativa crea un seguro de carácter obligatorio para los padres y las madres trabajadores que tengan a su cuidado niños mayores de un año y menores de 15 o 18 años de edad, afectados por una condición grave de salud.
A la vez permitirá a los padres ausentarse justificadamente de su trabajo durante un tiempo determinado, con el objeto de prestarles atención, acompañamiento o cuidado personal y directo a su hijo enfermo, recibiendo durante ese período un subsidio que reemplace total o parcialmente sus remuneraciones. “Desde el momento en que el proyecto sea aprobado en la Cámara de Diputados y entre en vigencia permitirá que los padres y madres puedan gozar de un permiso para poder cuidar a sus hijos o hijas contando además con una licencia médica sin tener que abandonar su trabajo”, señaló la autoridad del trabajo.
La iniciativa crea un seguro de carácter obligatorio para los padres y las madres trabajadores que tengan a su cuidado niños mayores de un año y menores de 15 o 18 años de edad, afectados por una condición grave de salud. Permitirá a los padres ausentarse justificadamente de su trabajo durante un tiempo determinado, con el objeto de prestarles atención, acompañamiento o cuidado personal y directo a su hijo enfermo, recibiendo durante ese período un subsidio que reemplace total o parcialmente sus remuneraciones. El proyecto pasó su primer trámite constitucional y ahora será la Cámara de Diputados la institución encargada de discutir el mensaje del Ejecutivo.
“Con la iniciativa seguimos fortaleciendo el sistema de protección social, ampliándolo a situaciones que hasta hoy no estaban cubiertas, protegiendo a nuestras familias que estén precisamente en situaciones que los obliguen a abandonar sus puestos de trabajo, postergar sus proyectos de desarrollo profesional y precisamente garantiza el cuidado y acompañamiento a sus hijos e hijas que se encuentren afectados por alguna situación de salud grave, sin que eso tenga un impacto negativo en sus puestos de trabajo”, manifestó la Seremi del Trabajo.
¿Quiénes serán beneficiados?
Los beneficiarios serán todos los trabajadores dependientes regidos por el Código del Trabajo, los funcionarios del sector público y los trabajadores independientes que cotizan en el sistema previsional (AFP). También regirá el seguro respecto de los trabajadores que tengan a su cargo el cuidado personal del niño enfermo, otorgado por resolución judicial.