4 establecimientos de este tipo ejecutaron 13 cursos del Programa de Formación Laboral en la Ciudad Jardín, con oficios ligados a la construcción y comercio y servicios principalmente.
236 Personas, entre mujeres y hombres, recibieron sus certificados que acreditan sus conocimientos como soldadores, cajeros/as, encargados/as de bodega, vendedores/as por departamento, entre otras especialidades. Un logro que se concretó gracias a la implementación del programa Más Capaz en su Línea de Liceos Técnicos Profesionales, que en Viña del Mar implicó la participación de emblemáticos establecimientos con dependencia de la Corporación Municipal de Educación. Así, en los Liceos Industrial de Miraflores, Benjamín Vicuña Mackenna, República de Colombia y José Francisco Vergara se impartieron en conjunto 13 cursos con las citadas especialidades, significando una inversión pública de más de 280 millones de pesos.
El cierre de este proceso se llevó a cabo en el Hotel O’Higgins de Viña del Mar, que fue el escenario de la ceremonia de certificación de los egresados, que en un alto porcentaje correspondió a alumnos de los mismos liceos técnicos que cursan cuarto medio de enseñanza, ex alumnos y familiares de estos. El evento contó con la participación de la alcaldesa de la comuna, Virginia Reginato, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, el director regional de Sence Valparaíso, Esteban Vega, además de los concejales Laura Giannici y Jaime Varas. La edil viñamarina, en su intervención frente a la audiencia, recordó que el municipio a través de la Corporación del área decidió ser parte de Más Capaz al evaluar el enorme beneficio que traían estos cursos de capacitación a los habitantes de la ciudad, mejorando sus posibilidades de acceder al mercado del trabajo.
En tanto la seremi Karen Medina destacó la entrega de certificaciones, sobre todo reforzando los conocimientos técnicos de los jóvenes que egresan de los liceos técnico-profesionales de la comuna. “Es una ceremonia que deja en evidencia que los liceos técnicos profesionales pueden hacer un tremendo aporte, y vamos a trabajar con ellos en la permanente formación y capacitación de los jóvenes en nuestro país. Ellos, junto a las mujeres y las personas en situación de discapacidad, merecen acceder al mundo del trabajo en igualdad de condiciones y el programa Más Capaz tiene ese objetivo, y sin duda, es uno de los compromisos mayores del programa de gobierno de la Presidenta Bachelet, porque busca disminuir y erradicar la desigualdad”, señaló la autoridad laboral.
Finalmente el titular regional del Sence Valparaíso agradeció el rol cumplido por los liceos, destacando su calidad y su aporte como estamentos de la educación pública, valorando su participación e instándolos a seguir en la misma senda.
“Cuando se trata de fortalecer la educación pública esta es una excelente oportunidad para hacer un llamado a que la comunidad escolar se integre y ocupe los espacios de estos establecimientos, que muchas veces están subutilizados y que pueden aportar mucho a su entorno social. Esta exitosa línea demuestra aquello”, indicó Esteban Vega.
Además la autoridad del servicio informó que ya se encuentra abierto el concurso para la presentación de propuestas dirigido a Liceos Técnicos Profesionales en la versión 2016 de esta línea de Más Capaz, haciendo un llamado para que participen nuevos establecimientos del proceso.
“Es importante que junto con los antiguos ejecutores, participen nuevos oferentes, para ampliar el rango de alcance de los beneficios del programa y así apuntar a la meta de 450 mil personas capacitadas hasta el 2018”, finalizó el director regional del Sence.