Llaman a 5000 adultos mayores de la Región de Valparaíso a regularizar trámites que le permitan incrementar sus pensiones

Con la eliminación del 7% aumenta el monto líquido de las pensiones y se mantienen los beneficios de salud. En la Región de Valparaíso, son 5000 los beneficiados que teniendo el derecho, aún no hacen efectiva la rebaja. Por esto, el Ministerio del Trabajo, a través del Instituto de Previsión Social, está realizando una fuerte campaña de difusión, para que los adultos mayores a quienes les corresponde el descuento del 7% en salud, hagan efectivo el beneficio.

Este viernes, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos, en compañía del director nacional del Instituto de Previsión Social, Fernando Bettley y el director regional del Instituto de Previsión Social, Claudio Lastra, dieron a conocer la importante campaña de difusión que se está realizando para que los adultos mayores beneficiados conozcan sus derechos en esta materia.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos, destacó que: “Tenemos una tarea titánica por delante, estamos buscando a cerca de 5000 adultos mayores beneficiarios con el descuento del 7% en salud, nosotros queremos que a todos quienes les  corresponda,  hagan uso del beneficio”.

La seremi agregó que: “El Aporte Previsional Solidario es la puerta de entrada para que estos adultos mayores aumenten sus pensiones, por eso hacemos un llamado a todas las personas, que cumplan con estos requisitos, se acerquen a las oficinas de ChileAtiende”.

El director nacional, Fernando Betteley dijo que “como IPS-ChileAtiende estamos preocupados por localizar a los potenciales beneficiarios. Estamos focalizados en llegar a estos miles de potenciales beneficiados”.

En tanto, El director regional, Claudio Lastra, manifestó su alegría porque “en 3 días hemos llegado al 18 ó 20% de la gente y si bien faltan muchas personas, el esfuerzo realizado por nuestros funcionarios nos hace prever que lograremos alcanzar la meta de contactarlos a todos, dada la importancia y el impacto que esto tendrá en sus vidas y las de sus familias”
Requisitos para acceder al beneficio:

  • Las personas de 65 años de edad, hombres y mujeres.
  • Quienes pertenezcan al 60% más pobre de la población, siendo la Ficha de Protección Social el instrumento que lo determina.
  • Tener una pensión que no supere los $261 mil 758
  • Tener un período mínimo de 20 años de permanencia (continuos o discontinuos) en el país, durante cuatro de los cinco años anteriores a la solicitud del beneficio.