En compañía de los seremis de Desarrollo Social y Familia y del Trabajo y Previsión Social, un grupo de adultos mayores, beneficiarios del Pilar Solidario, realizó el trámite de cambio de modalidad de pago en las oficinas de ChileAtiende.
Hasta las oficinas de ChileAtiende, en Viña del Mar, llegó un grupo de adultos mayores para solicitar que el pago de su Pensión Básica Solidaria se realice mediante transferencia bancaria. Desde junio de este año, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia extendió la cobertura del subsidio al pago electrónico, incluyendo a los beneficiarios del Pilar Solidario.
En concreto, todos quienes soliciten recibir su pago mediante depósito a la Cuenta RUT contarán con un aporte de $700, a modo de costear la realización de hasta dos giros. Quienes no estén bancarizados, serán provistos gratuitamente de una cuenta por parte de Banco Estado.
El seremi de Desarrollo Social y Familia, Ricardo Figueroa, destacó la importancia de este beneficio que irá en ayuda de las más de 171 mil personas de la región de Valparaíso que reciben aportes previsionales del IPS. “Estamos entregando inclusión financiera a nuestros adultos mayores. Esta es una herramienta importante para mejorarles su calidad de vida, de manera de poder recibir el pago de sus pensiones a través de la bancarización y evitar los riesgos y el costo que conlleva venir a hacer el trámite”, explicó.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, hizo un llamado a quienes aún no han realizado el trámite a que se acerquen a las oficinas de ChileAtiende. “Es rápido, tienen que venir sólo con su cédula de identidad y tener habilitada la Cuenta RUT de Banco Estado. Para nosotros como Gobierno es muy importante, además en este Mes del Adulto Mayor, cumplir lo que nos ha encomendado el Presidente Sebastián Piñera en el sentido de dar dignidad y autonomía a nuestros adultos mayores”, precisó.
La intención del Gobierno es que las personas modifiquen su modalidad de pago a transferencia bancaría, para que así tengan mayor seguridad en el manejo de su dinero y eviten ser víctimas de algún robo. Además, se ahorrarán el tiempo y el dinero que hoy les significa realizar el trámite presencialmente. Por otro lado, se busca aumentar el acceso a cajeros automáticos y Cajas Vecinas, y a la vez, evitar la caducidad de beneficios por no cobro.
En la oportunidad, también acompañaron a los pensionados en su trámite la directora regional (s) de IPS, Teresa Ibacache, y el coordinador regional del Senama, Alonso Cuadra, quienes coincidieron en los beneficios que conlleva recibir el pago de manera electrónica.