Más de $19 millones en multas se cursaron en la Región de Valparaíso durante este fin de semana largo

490 UTM, es decir, $19.661.250 en multas a buses interurbanos fueron cursadas en la Región de Valparaíso, durante este fin de semana largo.

La Dirección del Trabajo detectó fallas en no otorgarle el debido descanso a los conductores de buses interurbanos y en el mal manejo del registro de control de asistencia que tiene cada bus y que obliga a llevar en forma ordenada las rutas y horarios que tiene cada chofer y asistente.

La Seremi del Trabajo, Lavinia Ceballos, dijo que: “en la medida que se detecten infracciones importantes, como en este caso, donde los conductores no tienen el descanso necesario, lo que hacemos es evitar posibles accidentes. No se trata de multar por multar, sino de proteger a nuestros trabajadores y que los empleadores entreguen las medidas de seguridad necesarias”.

La autoridad agregó que “Estas fiscalizaciones lo que buscan es proteger a los trabajadores y evitar riesgos innecesarios para todos, incluidos los pasajeros”.

La Empresas que fueron multadas son:

  • Pullman Bus: por no llevar registro de asistencia. Multa 60 UTM
  • Sociedad de Transportes Cejer: por no llevar registro de asistencia. Multa  20 UTM
  • Buses Intercomunal: por no dar tiempo de descanso a los conductores, según lo estipula la ley y por no llevar registro de asistencia. Total Multa 20 UTM
  • Bus Norte: por no dar descanso mínimo de 8 horas dentro de las 24 horas a los conductores, por manejar más de 5 horas seguidas y por no llevar registro de asistencia. Total Multas 120
  • Mbus por no dar descanso mínimo de 8 horas dentro de las 24 horas a los conductores  y por manejar más de 5 horas seguidas. Total Multas 120
  • Vía Choapa por no llevar correcto uso de registro de asistencia. Multa 60 UTM

En la oportunidad, se llevaron a cabo 20 fiscalizaciones, detectando 8 infracciones. ”Las materias fiscalizadas fueron, que esté instalado y funcionando correctamente el dispositivo de registro automatizado de asistencia a bordo de los buses, que se respete el tiempo máximo de conducción continua de 5 horas, el tiempo de descanso mínimo entre turnos de conducción de 2 horas, entre otras”, añadió la directora regional del Trabajo, Denisse Fredes.