La seremi del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso, María Violeta Silva, y la directora regional (s) del IPS ChileAtiende, Teresa Ibacache, participaron en un esquinazo en dependencias de esa institución con el que pusieron en marcha el pago del tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias, que este año asciende a $19.535 por pensionado y beneficiará a más de dos millones de personas en el país.
El monto del aguinaldo se incrementará en $10.022 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto del año en curso, en lo que supone una inversión del Estado superior a los 4 mil millones de pesos.
La seremi precisó que “este monto viene incorporado en la pensión de septiembre, que se pagará en forma anticipada para que cuenten con él antes de las fiestas”.
La directora (s) del IPS resaltó que en la Región de Valparaíso son 213.360 los beneficiarios, a los que se suman 9.819 cargas familiares y resaltó que “se trata de un pago automático, por lo que van a poder disponer de este aporte sin necesidad de hacer trámites”.
Del total regional, 89.201 beneficiarios son de la provincia de Valparaíso; 10.523 pertenecen a Los Andes y 10.590 son de Petorca. A la provincia de Quillota corresponde 25.288 beneficios y 22.533 pertenecen a San Antonio; 19.220 son de San Felipe y 35.673 de Marga Marga. A la provincia de Isla de Pascua corresponden 332 de los aguinaldos.
Quiénes tienen derecho
Tienen derecho a recibir aguinaldo los pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social, de las Cajas de Previsión de DIPRECA y CAPREDENA, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan alguna de estas calidades al 31 de agosto del año 2019. También tienen derecho los pensionados del DL 3.500 (Sistema de AFP), que a esa fecha se encuentren percibiendo el beneficio de Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
En el caso del IPS, los beneficiarios son los pensionados de las ex-Cajas de Previsión; personas con Pensión Básica Solidaria (PBS); pensionados de la Ley N° 19.234 (Exonerados Políticos); y de la Ley de Reparación N° 19.123 (Ley Rettig); de la Ley de Reparación N° 19.992 (Ley Valech); y de Accidentes del Trabajo, Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL); personas que reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Art. 35 de la Ley N° 20.255; y beneficiarios de Indemnizaciones del Carbón, Ley N° 19.129.
Por provincias, un total de 89.201 beneficiarios son de Valparaíso; 10.523 son de Los Andes, 10,590 son de Petorca, 25.288 son de Quillota, 22.533 pertenecen a San Antonio, 19220 son de San Felipe y 35673 son de Marga Marga. A la provincia de Isla de Pascua corresponden 332.