- Casi 700 cupos de empleo, administrados por SENCE, han favorecido a habitantes de cuatro comunas de la provincia, golpeada fuertemente por la sequía.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, el gobernador de la provincia de Petorca, Mario Fuentes y el director regional (PT) del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, Esteban Vega, realizaron una visita a la Escuela Gabriela Mistral de La Ligua, lugar en donde se ejecuta parte del programa “Inversión en la Comunidad”, con cupos pro empleo de emergencia de media jornada. En el establecimiento media docena de mujeres efectúa una serie de labores de mantención, limpieza y ornato, en un aspecto que ha fortalecido la infraestructura intangible de la Escuela Gabriela Mistral que, según su director Patricio Torres, “han colaborado de gran forma con la comunidad educativa, sintiéndonos orgullosos de ser parte de este programa”. Este grupo de trabajadoras representa parte del impacto del Programa Inversión en la Comunidad, que distribuye cupos de empleo que, en este caso, apuntan a hacer frente al desempleo en la provincia de Petorca generada en relación a la profunda sequía por largos años golpea a dicha zona geográfica.
Las autoridades se hicieron presentes para supervisar el avance del programa y compartir con las trabajadoras, dándose a conocer en la oportunidad cifras concretas del impacto de los cupos pro empleo en la provincia. Al respecto la seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, indicó que la inversión entre enero y abril del 2015, en un primer llamado del programa, ascendió a los $377.824.982, cifra que representa un crecimiento importante pues es superior a todo lo gastado el 2014 en el mismo ítem. Además la autoridad agregó que los cupos totales de empleo llegaron a los 683 puestos, distribuidos en las cuatro comunas de la provincia.
Por su parte el gobernador provincial Mario Fuentes destacó la presencia, una vez más, de las autoridades sectoriales en la zona, señalando que aquello demuestra la preocupación hacia una provincia que reconocidamente está pasando una situación delicada a consecuencia de la sequía. La máxima autoridad provincial además indicó que el crecimiento en los cupos de empleo va en la senda de esa misma preocupación.
Finalmente el director regional (PT) de SENCE, Esteban Vega, señaló que permanentemente se está analizando la pertinencia de más cupos de empleo de emergencia, aspecto que es estudiado por las instancias correspondientes del organismo, en base a los antecedentes de la evolución del contexto actual.