Más de 64 mil pensionados de la Región de Valparaíso comenzaron a recibir el Bono Invierno

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos, junto al director regional de ChileAtiende, Claudio Lastra, dio a conocer los alcances de la entrega del Bono de Invierno que beneficiará a  más de 64  mil pensionados en la región de Valparaíso.

Este beneficio es entregado automáticamente todos los años por el Gobierno, a todas los adultos mayores de más de 65 años de edad y cuya pensión sean menor o igual a $133.275.

“En la región tenemos 64 mil beneficiados con el Bono Invierno, así que contarles a ellos que cuando concurran a cobrar su pensión en su boleta va ir incluido estos $ 49.500 para cada persona. Este beneficio,  es una muy buena noticia, especialmente, para los adultos mayores que en esta fecha ven aumentados sus gastos en salud y calefacción”, dijo la seremi del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos.

Asimismo agregó que “tenemos que destacar que el pago es automático, por lo que no deberán hacer ningún trámite especial para recibir el bono si es que cumple con los requisitos expuestos”.

El director regional del Instituto de Previsión Social, Claudio Lastra, señaló que:” Estamos felices porque ChileAtiende es la institución llamada a acercar los beneficios del Estado a las personas. Hacemos un llamado a que en su colilla de pago verifiquen si es que viene su bono invierno y si no, las plataformas de ChileAtiende en las 18 sucursales de la región están disponibles con nuestros funcionarios, para tomar las apelaciones que correspondan”.

 

En la región de Valparaíso  el número total de beneficiarios del Bono de Invierno alcanza a 64.000 mil personas: 49.800 del Instituto de Previsión Social (IPS), 14.000 pensionados de AFP con garantía estatal y con Aporte Previsional Solidario (APS).

 

Para recibir el beneficio las personas deben  ser pensionados del IPS; de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca); de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena); del Instituto de Seguridad Laboral (ISL); de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo (ACHS, IST, CCHC), y los pensionados del Sistema de AFP que reciban pensiones mínimas con Garantía Estatal y quienes reciban Aporte Previsional Solidario de Vejez.