Más De Un Millón 100 mil Pensionadas y Pensionados Beneficiados

A partir del 2 de mayo, el Gobierno comenzará a entregar el esperado Bono de Invierno para los adultos mayores que cumplen los requisitos. Para este 2017 el monto del beneficio asciende a $59.188 por pensionado. En el IPS ya está todo preparado para comenzar a pagar el beneficio, que este año llegará a los pensionados que reciben pensiones inferiores o iguales a $154.299.

Es un beneficio que entrega el Gobierno durante el mes de mayo, a través del Instituto de Previsión Social, a los pensionados y pensionadas que cumplan con los requisitos establecidos en la ley, para ayudarles a enfrentar los gastos que surgen en esta época invernal. El monto del Bono de Invierno este año es de $59.188 por pensionado.

Tienen derecho al Bono de Invierno los siguientes grupos de pensionados que cumplan con los requisitos legales: Del Instituto de Previsión Social. De Pensiones Básicas Solidarias. Del Instituto de Seguridad Laboral. De la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca). De la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena). De las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del  Trabajo. De AFP y Compañías de Seguro, siempre que esos pensionados perciban al mes de mayo el beneficio del Aporte Previsional Solidario de Vejez; o reciban pensiones mínimas con Garantía Estatal.

Para recibir el bono, las personas deben cumplir estas condiciones: Tener 65 o más años de edad, al 1º de mayo de 2017. El monto de su pensión debe ser inferior o igual a $154.299

En total y a nivel nacional, más de 1 millón 100 mil pensionados recibirán este beneficio. Esto corresponde a más de 740 mil pensionados del IPS, a cerca de 330 mil pensionados de AFP con Aporte Previsional Solidario de Vejez y a más de 50 mil pensionados de AFP y Compañías de Seguro que reciben el beneficio de Garantía Estatal y pensionados de otras instituciones (Dipreca, Capredena y Mutualidades). Para la entrega del Bono de Invierno el Estado estima un gasto superior a los 66 mil millones de pesos.

En el caso del IPS, se han generado todas las acciones para que a partir del 2 de mayo sus pensionados comiencen a recibir el pago del bono, el cual se incluye en la liquidación de pago de pensión de ese mes.

En el caso de los pensionados del IPS, de personas con Pensiones Básicas Solidarias y pensionados del Instituto de Seguridad Laboral, el beneficio lo paga el Instituto de Previsión Social, IPS, junto al mismo pago de pensión que la persona recibe mensualmente.

Para el caso de los pensionados de AFP y otras entidades previsionales, cada institución se hace cargo del pago del beneficio.