Pensionados Básicos Solidarios podrán repactar créditos sociales en sus cajas de compensación

Seremi del Trabajo y Superintendente de Seguridad Social, anunciaron mecanismo que permite disminuir los descuentos en prestaciones crediticias, aumentando pensión líquida para los beneficiados.

La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), junto a la Seremi del Trabajo en Valparaíso, anunciaron la puesta en marcha de un beneficio que permitirá a los adultos mayores que reciben una Pensión Básica Solidaria (PBS) equivalente a $85.964 mensuales, y otros beneficiarios con pensiones iguales o inferiores, repactar los créditos sociales que hayan obtenido en las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF), con anterioridad al 01 de junio de 2012, y cuya cuota mensual supera el 15% de dicha pensión.
La iniciativa fue acordada con los directorios de las Cajas de Compensación y consiste en realizar una repactación del crédito social, con una tasa del 0 % de interés, repactar sin costo alguno para el pensionado y en un plazo máximo de 60 meses, lo que implica condonación de intereses y/o capital, según sea el caso.
El beneficio destinado a los Pensionados Básicos Solidarios, que constituye el grupo de pensionados más vulnerables, rige a partir del mes de abril, e implicará que las cuotas mensuales de los créditos sociales repactados no podrán ser superiores a $12.895, equivalente al 15% de la pensión PBS. Esto implicará una mejoría en la pensión líquida de los beneficiarios.
Al respecto, el Superintendente de Seguridad Social, Claudio Reyes, indicó que en la Región de Valparaíso, son cerca de 17 mil 200 personas que podrán acceder a este beneficio, quienes deberán acercarse a su caja de compensación y firmar un nuevo pagaré para poder optar a una mejor pensión líquida. “Este beneficio está en curso a partir del mes de mayo. Estamos promoviendo que los pensionados puedan adquirir el beneficio de mejorar su ingreso líquido porque van a pagar una cuota más baja por sus créditos sociales. Como digo, nadie va a pagar más de 13 mil pesos por sus créditos sociales”.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, destacó este anuncio, al igual que otros beneficios en la región, como por ejemplo, que “Más de 100 mil adultos mayores fueron favorecidos por el Bono Invierno, destacar también la recuperación de la Pensión Básica Solidaria para 350 mil pensionados en 2014, además de anuncios contemplados por la mandataria en su última Cuenta Pública el pasado 21 de Mayo, haciendo un llamado a los parlamentarios para que se haga efectivo a partir de 2016, la eliminación del descuento de un 5% de cotización en salud, de manera que 380 mil personas sean beneficiadas de aquí al 2017”.
En tanto, Viviana Valle, Directora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), reiterando que a nivel de Gobierno, existen diversas acciones dirigidas en apoyo al adulto mayor, destacando las diversas acciones y beneficios que permitirán a los adultos mayores, solventar de mejor manera sus gastos. “Una de las medidas presidenciales es la creación de un sistema de cuidados para el adulto mayor, y en nuestra región se trabaja en la construcción de un centro de larga estadía, destinado a la atención de quienes se encuentren en condiciones de dependencia y requieran mayor ayuda del Estado”.
Para hacer efectiva la repactación, los pensionados que reciban una Pensión Básica Solidaria (PBS), deben consultar previamente con su RUT, en la página web o al fono ayuda de su respectiva CCAF, o también en la página web de la Superintendencia de Seguridad Social, www.suseso.cl.