La Subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta, junto a autoridades y representantes del mundo público y privado, dieron a conocer esta normativa de prevención y seguridad.
Tras ser presentada en La Moneda por la Presidenta Michelle Bachelet, la Subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta llegó hasta la Intendencia de Valparaíso para presentar la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud, junto a las seremis del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, y Salud, María Graciela Astudillo, instancia tripartita que contó con la participación de dirigentes sindicales, gremios empresariales y funcionarios públicos de la región.
Luego del saludo inicial de las autoridades, la Subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta, presentó la política, indicando que ésta apunta a desarrollar y promover una cultura preventiva en el mundo del trabajo, donde además se incorpore la prevención y promoción de la seguridad y salud laboral, tanto en el sistema educativo como en los programas de formación de competencias laborales.
Posterior a la firma del acuerdo tripartito que involucró a autoridades y representantes de empresas y trabajadores de la región, la Subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta, destacó a partir de este documento que “el respeto a la vida e integridad física y psíquica de los trabajadores y trabajadoras, y esto es uno de los fundamentos de la Política”, indicando que “encuentros como éste los realizaremos por todo el país, porque con estos seminarios regionales comenzaremos la construcción del Programa Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
Desde el mundo privado, Jorge Oyarce, gerente general de la empresa Puerto Ventanas, comentó la importancia de conocer esta nueva normativa que les permitirá continuar desarrollando estrategias de prevención en las faenas portuarias. “Esta es la forma moderna de trabajar, de manera tripartita y con la participación específica de los trabajadores. También es un reconocimiento para el puerto el que estemos aquí; tenemos una cultura de seguridad y salud que nos ha permitido lograr hitos importantes en materia de seguridad, y lo que hemos venido haciendo es tratar de innovar, y aquello se logra a través de quienes conocen el trabajo, que son los propios trabajadores”, aseguró.
En representación de los trabajadores, Roberto Aravena, presidente de la CUT Provincial Valparaíso, destacó que como organización, han formado parte desde el inicio de este proceso que hoy culmina con éxito. “Vemos con mucho entusiasmo y satisfacción que está terminando bien. Creemos que es un gran anuncio para el país esta Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, porque pone el énfasis en la prevención. Por lo tanto, volver a poner el énfasis en lo preventivo, creo que es para los trabajadores una muy buena noticia. Además, se incorpora a la mujer en la legislación, y eso también tiene nuestro reconocimiento”.