Se Desarrolló en Valparaíso el Tercer Encuentro Regional con las Centrales Unitarias de Trabajadores

Con una importante asistencia y participación se desarrolló el encuentro que,  en esta ocasión, llevaba por título “Agenda Laboral y Trabajo de Calidad: Garantizando la Seguridad, Salud y la Capacitación en el Mundo del Trabajo”.

En el Salón Esmeralda de la Intendencia Regional se desarrolló el Tercer Encuentro Regional con las Centrales Unitarias de Trabajadores, entre las autoridades regionales del Ministerio del Trabajo y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

La jornada que llevaba por título “Agenda Laboral y Trabajo de Calidad: Garantizando la Seguridad, Salud y la Capacitación en el Mundo del Trabajo”, contó con una importante asistencia de dirigentes sindicales y organismos de gobierno, entre ellos La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, el Director Regional de Sence, Esteban Vega, el Director Regional Instituto de Previsión Social, Juan Carlos Tapia y, de parte de la CUT, saludó a los presentes Roberto Aravena, Presidente Provincial de la multisindical.

La actividad contó con las exposiciones de la Seremi del Trabajo, quién se refirió a la Agenda Laboral; el Presidente Provincial de la CUT, quién explicó la posición de la central sobre la Reforma Laboral; el encargado de Control de Gestión y Apoyo Técnico de la Dirección Regional de Sence, Marco Matta; el coordinador inspectivo de la Dirección Regional del Trabajo, Sr. Miguel Jiménez y el encargado de higiene del Instituto de Seguridad Laboral, Claudio Irarrázabal.

A la salida del encuentro la Seremi del Trabajo comentó: “aquí están presentes todas las CUTs provinciales y también comunales; queremos decir que el día de hoy cada provincia tiene CUTs Provinciales. Hay una dinámica también de construir CUTs comunales y nos parece interesante esto en el marco de un Gobierno que dialoga permanentemente con los trabajadores, que se compromete también en las mediaciones de conflicto y avanzar en diversas temáticas de trabajadores regidos por código del trabajo, del sector público y también de los honorarios que han sido incorporados a la agenda de trabajo permanente del Ministerio y de la Secretaria Regional Ministerial”.

Por su parte el Director Regional de Sence, Esteban Vega, declaró con respecto a la capacitación y la relación con La CUT: “tenemos que ir muy de la mano con las agrupaciones de trabajadores y con la Central Unitaria de Trabajadores, lo que nos permita poder identificar requerimientos de capacitación, poder identificar cuáles son los grupos que requieren capacitación y articular con los empleadores, en términos de identificar demandas. Así que es una relación que ha sido muy positiva, esta no es la primera vez que nos hemos reunido; la CUT participa además del Consejo de Capacitación que articulamos con la Seremi y hemos estado en constante dialogó”.

También presente en la ocasión Roberto Aravena señaló: “nosotros nos sumamos entusiasmados al reinicio del trabajo con las autoridades regionales, especialmente con las autoridades del trabajo, que el año pasado ya fue muy fructífero y abundante, participamos en todas las mesas de diálogo y de discusión que existen a nivel regional y esta vez lo hacemos muy entusiasmados, especialmente en este año que está en el parlamento la discusión de la Reforma Laboral, en la que esperamos que salga definitivamente una legislación que se haga cargo de las demandas de las trabajadoras y los trabajadores”.