Seremi del Trabajo difunde Reforma Laboral en toda la región.

La Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social en estas semanas realiza una serie de diálogos por todas las provincias de la región para explicar la Reforma Laboral y seminarios para mostrar la agenda de capacitación y emprendimiento del Gobierno.

Intensas actividades ha realizado la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, en materia de difusión de la Ley que moderniza las relaciones laborales, más conocida como la Reforma Laboral, además de de dar a conocer la agenda de capacitación y emprendimiento en conjunto con el Seremi de Economía, Omar Morales.

La agenda de la Seremi ha pasado por realizar los diálogos sobre la Ley de modernización de las relaciones laborales (Reforma Laboral), partiendo el 9 de enero en un encuentro con los trabajadores en el Colegio Comunal de Profesores de Valparaíso junto al Subsecretario Marcos Barraza y seguidos de los diálogos en la Provincia de Marga Marga, el mismo 9 de enero, San Felipe el sábado 10 y  viernes 16 en Petorca. Próximamente se realizarán los mismos diálogos explicativos y participativos en las provincias de Los Andes el 20 de enero y el de San Antonio el 23 del mismo mes.

Los principales temas que esta abordando la campaña de difusión de la Reforma Laboral, que también ha tenido marcada presencia en medios de comunicación son principalmente: la titularidad sindical, que significa que los beneficios de la negociación colectiva serán traspasados al resto de los trabajadores si el acuerdo entre la empresa y el sindicato así lo manifestasen; el fin de reemplazo en huelga, lo que quiere decir que el trabajador no podrá ser reemplazado ni por funcionarios internos ni externos de la empresa; que el piso mínimo de la negociación colectiva sea el resultado de la negociación anterior; además se cambia la denominación de “permiso sindical” por “horas de trabajo sindical” y la ampliación del derecho a información contable de la empresa, junto de fuerte contenido de género que incluye a las mujeres obligatoriamente en la negociación colectiva.

Con respecto a esta materia la Seremi Karen Medina expresó: “en este marco, la Reforma Laboral, o proyecto de Ley que moderniza las relaciones laborales busca, por sobre todo, potenciar la negociación colectiva como la herramienta para llegar a acuerdos, y el objetivo, precisamente, es el acuerdo, el entendimiento entre las partes y el permitir al trabajador que negocia a través de su sindicato, cuando la empresa presenta utilidades o ganancias y el poder disfrutar de eso logros”.

Asimismo la Seremi Medina, junto al Seremi de Economía, Omar Morales, están difundiendo la agenda de desarrollo y emprendimiento del Gobierno por toda la Región en los llamados “Seminarios de Estrategias de desarrollo laboral y emprendimiento” que se han desarrollado en las provincias de Marga Marga el 6 de enero, el 15 del mismo mes en San Felipe y Los Andes, y que se realizarán el jueves 22 en Quillota y Petorca.

Al respecto la Seremi del trabajo recalcó que le interesa difundir estas dos grandes agendas: “por un lado, la de productividad, innovación y crecimiento de economía, porque entre otros esfuerzos va a potenciar al actual emprendedor, al nuevo emprendedor, al que hoy día enfrenta dificultades, en una descentralización que va a generar el nuevo centro de desarrollo de negocios, y por qué nos importa, porque estamos hablando de las Pymes que son quienes otorgan la mayor cantidad de empleos en nuestro país.”