Seremi del Trabajo dio a conocer propuesta que se entregó a la Presidenta para fomentar el empleo y la reactivación económica en la Región de Valparaíso

Este miércoles se realizó reunión de gabinete económico regional encabezada por la mandataria y con la participación del Intendente, Ministros y Seremis de las carteras que conforman la instancia.

La Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Karen Medina, participó este miércoles de la reunión del gabinete regional económico que encabezó la Presidenta Michelle Bachelet en Valparaíso para analizar las acciones que se están desarrollan para fomentar el empleo y la reactivación económica en la región.

En la instancia, la Seremi dio a conocer las propuestas que se plantearon desde su cartera a la Presidenta y a la Ministra del Trabajo,  Javiera Blanco. “Una manera de enfrentar la desaceleración económica implica este reestudio del presupuesto 2014 y la aceleración de la ejecución de algunos proyectos, que en materia de inversión van a significar también la generación de nuevos puestos de trabajo en las distintas áreas, tema en el cual nosotros proponemos fomentar la contratación de mano de obra local”, explicó la autoridad regional.

Respecto al plan de trabajo más específico, señaló que “vamos a solicitar más cupos para los programas de inversión en la comunidad en la línea Pro Empleo, lo que nos permite generar rápidamente una alternativa para la creación de nuevos puestos de trabajo en aquellas zonas de la región que se han visto afectadas por la sequía y la crisis de la pesca; estamos también realizando una propuesta de capacitación para este 2014 dirigida a 500 personas en 7 comunas, con una oferta de 25 cursos que incluyen bonificación, los cuales esperamos ejecutar pronto, comprometiéndonos también con la colocación laboral de cada uno de los beneficiarios”.

Medina comentó que otra línea que apunta a fomentar la creación de nuevos empleos consiste en la reinstalación en la región de los subsidios para la contratación de mujeres y jóvenes, como son el  Bono al Trabajo a la Mujer y Subsidio al Empleo Joven, los cuales buscan generar trabajos con contratos a plazo fijo, no inferiores a un año, en las ramas productivas correspondientes a Construcción, Industrias Manufactureras, y Explotación de Minas y Canteras.

La propuesta total en materia de empleo y capacitación elaborada por la Seremi asciende a más de 2.500 millones de pesos y permitiría beneficiar a 29 mil personas.