Con la presencia del Intendente (s) de la región de Valparaíso, Arturo Longton Guerrero, se dio inicio a la marcha blanca, a nivel regional, de ChileAtiende, la nueva red de servicios del Estado que busca facilitar la serie de trámites de los ciudadanos. Actividad, que se realizó en el centro de atención previsional de San Antonio, ocasión en que la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos, resaltó esta red definiéndola, como “otra de la grandes iniciativa de este Gobierno en modernizar y optimizar los recursos públicos que tiene el país”.
Asimismo, dijo que “la idea es que el IPS -Instituto de Previsión Social-, que es el servicio público que tiene la mayor extensión en cuanto a sucursales y oficinas sea utilizado de manera más optima y así las personas irán a un solo lugar para ejecutar sus diferentes tramites”.
Para ello, el Gobierno implementó una red multiservicios, que considera nueve instituciones públicas que ofrecen información y certificados de distintos beneficios. Estos son el Instituto de Previsión Social (IPS), FONASA, SERNAC, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Bienes Nacionales, Instituto de Seguridad Laboral (ISL), SENCE, DIPRECA y CAPREDENA.
ChileAtiende cuenta con un canal presencial, que considera las 142 sucursales del IPS, a nivel nacional, de ellos 16 son de esta región; otro vía web a través del sitio www.chileatiende.cl con información de más de 1.800 trámites y servicios del Estado; y un call center que se presentará próximamente, que entregará orientación de los servicios adheridos a la red presencial de ChileAtiende y también orientará sobre otros servicios.
Acompañado de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos Díaz, y el Director Regional (s) del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan Berna Araya, la máxima autoridad regional destacó que “como ha planteado el Presidente Sebastián Piñera, el corazón, la esencia y la filosofía de este programa es poner las cosas donde deben estar: es el Estado el que está al servicio de las personas, y no las personas al servicio del Estado”.
En tanto, el Director Regional del IPS detalló que en la fase piloto (entre abril y noviembre de 2011), se han efectuado más de 28.000 mil atenciones de otras instituciones en los 16 Centros de Atención del IPS en la Región, resaltando también el esfuerzo de los funcionarios para estar capacitados en la atención del público que en esta región alcanza a más de 450.000 personas.