Seremi del Trabajo entregó indicaciones a proyecto que regula el multiRUT a sindicatos de Valparaíso

Esta mañana, la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Karen Medina, se reunió con representantes de la CUT Provincial y de sindicatos de Valparaíso para entregarles las indicaciones al proyecto que regula el MultiRUT, que el día de ayer la Presidenta Michelle Bachelet despachó al Congreso.

La autoridad regional del Trabajo comentó que “la Presidenta el día de ayer envió las indicaciones al proyecto que pone fin al multiRUT en el marco de las 56 medidas para los primeros 100 días de Gobierno. Esta medida se enmarca en la lucha contra la desigualdad y nos permite avanzar hacia un trabajo decente y digno”. Agregó que es importante y necesario dar a conocer esta medida en el mundo laboral porque “el tema del multiRUT a veces es desconocido entre los propios trabajadores y es por eso que vamos a difundir en conjunto con la CUT este anuncio entre los sindicatos respecto a los beneficios que para ellos involucra, principalmente en cuanto al fortalecimiento de la organización sindical y de la negociación colectiva y el que el empleador real deba cumplir con las obligaciones laborales y previsionales que establece nuestra ley; ad portas a la celebración del próximo 1° de Mayo, este es un anuncio muy importante para los trabajadores”.

Entre las principales indicaciones que incluye el texto despachado por la Presidenta Michelle Bachelet, se establece que las obligaciones que derivan de los derechos laborales y previsionales, individuales y colectivos de los trabajadores, recaen sobre la figura del empleador y no sobre la figura de la empresa, como era hasta ahora. También se potencia el rol de los sindicatos, pues los trabajadores de todas las empresas consideradas como un solo empleador podrán constituir uno o más sindicatos o mantener sus organizaciones existentes, pudiendo negociar con todas las empresas o con cada una de ellas; el derecho de opción para negociar recaerá en los trabajadores y sus sindicatos.

Roberto Aravena, Presidente de la CUT Provincial Valparaíso, recibió de manos de la Seremi del Trabajo la carpeta con las indicaciones enviadas al Parlamento y recalcó la importancia que esto tendrá para la labor de los sindicatos. “Efectivamente los sindicatos se van a ver fortalecidos al poder representar a los trabajadores frente a un solo empleador. El multiRUT derivó en una maniobra para impedir la negociación colectiva e impedir que los sindicatos existieran al interior de la empresa, entonces nos obligaban a tener sindicatos interempresas, y como la ley dice que estas figuras sólo pueden negociar si el empleador quiere, bueno, el empleador simplemente decía que no quería”, señaló el dirigente sindical y aseguró que como organización sindical van a seguir de cerca la tramitación del proyecto, ya que de prosperar “se vendría un cambio importante, pues teníamos a los trabajadores prestando servicios a múltiples RUT dentro de una misma empresa y eso tenía un solo objetivo: Disminuir el poder de negociación de los trabajadores y el poder de sindicalización y eso se soluciona con el mensaje que envió la Presidenta de corregir un proyecto de ley que era deficitario”.

Mariela Torres, Presidenta del Sindicato Trabajadores Jumbo de Valparaíso, quienes se han visto afectados por el multiRUT, recibió con satisfacción las indicaciones al proyecto y se refirió a los avances específicos que para ellos traerá la iniciativa: “A nosotros nos beneficia porque como sindicato podremos tener más socios de distintos locales de distintos lugares; en este instante sólo podemos tener afiliados de la administradora zona norte, específicamente de Concón, Valparaíso y Belloto, pero con esto podríamos tener socios del Sur, de Santiago o integrarnos nosotros a otro sindicato y fortalecer nuestros procesos de negociación con la empresa”, comentó la trabajadora.