La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos, junto al Instituto de Seguridad Laboral (ISL), realizaron un simulacro de emergencia en dependencias del Instituto de Previsión Social, lugar donde entregaron una serie de recomendaciones para que los trabajadores puedan enfrentar una emergencia en sus recintos laborales.
“Es obligación tanto de los trabajadores como de los empleadores tener y conocer los planes de emergencia que están dispuestos en cada lugar de trabajo. Sólo así se podrán evitar accidentes mayores”, señaló la autoridad, quien junto a Juan Márquez, Agente del ISL, explicaron los pasos a seguir en caso de una emergencia.
Algunos de los consejos entregados por la autoridad en caso de sismo son:
-Continuar dentro de las instalaciones hasta que acabe el terremoto. Es decir no salir a la calle y acatar las instrucciones del encargado de seguridad de turno.
-Alejarse de objetos que puedan caer encima, también de ventanas o espejos que puedan quebrarse.
-Evitar pasar o protegerse en puertas que tienen ventanales encima de los marcos o puertas de vidrio.
-Protéjase bajo un marco de puerta sin ventanal encima, bajo una mesa, o mueble sólido, o solo en una esquina de la sala, de la siguiente forma; siéntese en el suelo, flexione las piernas levantándolas y proteja la cabeza con las manos o un libro, un cojín, un casco u otra cosa con la que pueda cubrir su cabeza.
-Posterior al sismo todo el personal debe tomar posición en las zonas de
seguridad respectivas.