La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, hizo un llamado a respetar las obligaciones contractuales en el marco de las nuevas relaciones laborales que plantea el Gobierno. Las declaraciones las realizó debido a las numerosas denuncias que durante el 2014 recibió esta cartera en la región, tanto de organizaciones sindicales, como de trabajadores que individualmente reclamaron ante la autoridad la serie de lagunas previsionales producto del no pago se sus empleadores.
La Seremi declaró: “es una obligación del empleador establecida por ley, declarar y también pagar las cotizaciones previsionales de AFP o IPS y también las de Isapre o Fonasa, estamos hablando del sistema de salud, como también otros seguros sociales que están establecidos por la ley chilena, y esa declaración y pago tiene que realizarse dentro de los diez primeros días del mes siguiente a aquel en que se devengó el sueldo, en que se pagó, por tanto desde ya la cotización previsional no solamente debe declararse, sino que también es una obligatoriedad el pago.”
Además la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo en la Región destacó: “el empleador en una relación laboral debe escriturar el contrato de trabajo dentro de los primeros 15 días de incorporado el trabajador y luego tiene que informar de esta contratación a la Inspección del Trabajo respectiva y desde el primer día de trabajo se debe contar con un registro de asistencia del trabajador y garantizar que este registro exista”.
Cabe recordar que otras obligaciones contractuales que tiene un empleador al contratar a un trabajador son las siguientes: a) se le debe entregar al trabajador en su primer día de trabajo, el reglamento interno de la empresa; b) Tener actualizado el contrato de trabajo; c) Darle al trabajador un descanso de a lo mínimo 30 minutos diarios para colación; d) pagar la horas extras con un recargo de, a lo menos un 50%; e) pagar las remuneraciones con la periodicidad que establece el contrato, que en ningún caso puede ser superior a un mes.
Finalmente, hay que señalar que uno de los principales compromisos del Gobierno de Michelle Bachellet es con la previsión social, cosa que destacó la Seremi, con el fin de que todo el sistema opere con lógicas más solidarias.