Seremi del Trabajo inicia jornada de capacitación para trabajadoras de casa particular en Viña del Mar

Marcando el inicio de una serie de jornadas de capacitación en todas las provincias, la autoridad laboral destacó la importancia del contrato de trabajo y respetar los descansos legales para las mujeres que se desempeñan en el rubro.

Con la primera de las jornadas de capacitación laboral para quienes se desempeñan en el rubro doméstico, la Seremi del Trabajo, Karen Medina, encabezó la instancia que reunió a una veintena de mujeres pertenecientes al Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular de la V Región (SINTRACAP), quienes en su sede de Viña del Mar, compartieron sus dudas e inquietudes respecto a la nueva normativa que las rige, y que terminará por incorporar cambios, a partir del 23 de noviembre próximo.

En la oportunidad, la Seremi de la cartera destacó el compromiso del Gobierno con informar sobre los avances de la ley que mejora las condiciones laborales para las trabajadoras de casa particular, destacando que la instancia también sirve como un ejercicio de educación cívica para empoderar a las dirigentas del sector. “Este año vamos a recorrer todas las provincias haciendo trabajo en terreno, como una manera de reforzar los derechos y empoderar al trabajador, en el contexto de la Agenda Laboral”.

En este sentido, la máxima autoridad laboral en la región, mencionó algunos de las nuevas incorporaciones que se añade al Código del Trabajo, en el marco de la nueva ley que regirá para las trabajadoras de casa particular. “La obligación del contrato, de establecer un domicilio único, la prohibición de utilizar el uniforme en espacios públicos, las 45 horas máximas como jornada para quienes trabajan puertas afuera, las 9 horas de sueño y sus tres turnos de descanso durante el día para quienes lo hacen puertas adentro, asumir también, el feriado irrenunciable como un derecho de las trabajadoras y otros aspectos que se establecen en un nuevo tipo de contrato que, además, será fiscalizado, como una manera de constatar en terreno que la ley se cumple”.

En esta materia, el Director Regional del Trabajo, Jorge Andreucic, reiteró la importancia de que las trabajadoras se mantengan informadas acerca de sus derechos laborales, haciendo un llamado al empleador a respetar la normativa. “La trabajadora tiene que estar empoderada de lo que le corresponde, y el día de mañana si no se le cumple, tiene que asistir a cualquier oficina de la Dirección del Trabajo para hacer la denuncia y fiscalizar. Todo feriado o descanso debe tener un respaldo de asistencia, por lo tanto el llamado también a los empleadores a tener al día sus registros sobre lo que ocurre”, agregó.

Sobre las principales inquietudes planteadas por las dirigentas, Alicia Muñoz, presidenta regional de SINTRACAP, comentó que la inexistencia de contrato laboral en algunos casos, es uno de los problemas que deben enfrentar permanentemente las trabajadoras de casa particular. “Esta jornada es para capacitar a las chiquillas, para que pidan su contrato de trabajo y el libro de registros, además de solicitar mayor remuneración”.