Seremi del Trabajo promueve iniciativas para fortalecer la capacitación en Consejo Regional en Cabildo

La titular de la cartera encabezó dicho encuentro para evaluar nuevas alternativas y proyectos que buscan enfrentar la cesantía y otros temas en la Provincia de Petorca.

En un encuentro que reunió a autoridades regionales, empresarios y representantes del mundo del trabajo, la seremi de la cartera, Karen Medina, junto a funcionarios del Servicio Nacional de Capacitación (SENCE), encabezaron el Tercer Consejo Regional de Capacitación que se realiza este 2016 en la región, para abordar iniciativas que permitan afrontar de mejor manera, temáticas relativas al empleo y capacitación fundamentalmente en Petorca, provincia que ha sido afectada con altos índices de cesantía debido a la crisis minera por la que atraviesa la zona.

En su rol de presidenta del Consejo Regional de Capacitación, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, destacó que “cuando el trabajador se capacita, estamos hablando de temas como por ejemplo, la nivelación de estudios, donde nos interesa que el trabajador se pueda capacitar permanentemente, terminar la enseñanza media, o utilizar las herramientas de capacitación a través de SENCE, nuestro gran aliado que coordina con las empresas esas necesidades”, reconoció.

Además, la autoridad laboral enfatizó en la importancia que tienen las instancias de diálogo que se generan al interior de las empresas, mediante los comités bipartitos de capacitación que integran representantes de los sindicatos de trabajadores y la directiva empresarial para proponer alternativas para el perfeccionamiento y la capacitación de su mano de obra en diversos oficios.

“A través de este diálogo que se establece mediante los comités bipartitos de capacitación, también hacemos un llamado al uso de la franquicia tributaria, porque muchas veces es desconocida como herramienta por parte del empleador y el trabajador, de que hay una posibilidad de utilizar el 1% de los excedentes tributarios tal como lo establece la ley, para invertir en capacitación”, señaló la autoridad laboral.