Seremi del Trabajo Reforma Laboral: Disminuyen las huelgas y no hubo impacto en el empleo

Luego de 6 meses de la implementación de la Ley 20.940, que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, se descartan los escenarios de conflictividad y judicialización, que se auguraron, informó la Seremi del Trabajo y Previsión Social.  La autoridad también recalco que se mantiene la tendencia del último año en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, con respecto a los avances, indicó que “si bien establece el derecho a huelga, y la posibilidad de acuerdos de servicios mínimos, ante todo se promueve el entendimiento entre las partes, y las herramientas para ello, en un contexto donde ya los conflictos y las negociaciones del año 2016 no superaron el 8%, a la fecha en la región de Valparaíso 99 negociaciones colectivas se han efectuado, en 38 de ellas hubo votación de huelga, pero solo se concretaron 3 en estos casos, se descartan de este modo los escenarios de conflictividad y judicialización que se auguraron en un momento”.

Así mismo preciso que, el crecimiento económico y la productividad son de interés del Gobierno de Chile. Por ello fortaleció las estrategias sectoriales para la innovación y la inversión, en pos de una mejor calidad de vida para las y los chilenos, considerando al empleo como factor clave para lograr productividad; las competencias y el capital humano son esenciales, y desde el rol del Ministerio del Trabajo y Previsión Social sin duda se enfatizó en estos desafíos.

Al respecto la Seremi del Trabajo, Karen Medina, recalcó que “las cifras de desempleo en la región y los avances sustantivos que aseguran trabajo digno, descartan que el diálogo y las mejores relaciones laborales que plantea la reforma, afecten la oportunidad y calidad del empleo, La ley avanza en derechos colectivos, permitiendo relaciones laborales más modernas y más mejores, lo que evidencia que la oportunidad y el crecimiento no son contradictorios con acuerdos que impliquen también logros para los recursos humanos en materia laboral”.

Finalmente la autoridad del Trabajo concluye que las débiles y complejas relaciones en el mundo del trabajo en Chile puede ser reemplazadas por acuerdos, entendimiento y climas de paz.