La Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso, Karen Medina Eguiluz, viajó hasta San Antonio la mañana de este viernes para reunirse con los trabajadores del sector portuario de la ciudad y la Gobernadora Provincial, Graciela Salazar, con motivo de expresarles su solidaridad y comprometer todos los esfuerzos que sean necesarios para el esclarecimiento de las causas que provocaron que un joven trabajador del rubro encontrara la muerte mientras desempeñaba sus faenas.
De acuerdo a las indagaciones realizadas hasta el momento, el portuario Daniel Orlando Marambio Toro, de 24 años de edad, se habría desvanecido al interior de la bodega de un barco que transportaba chip de madera y posteriormente falleció. Las causas del deceso aún no han sido establecidas.
La autoridad regional del trabajo señaló que a raíz de la tragedia “decidimos suspender inmediatamente la agenda de actividades del día de hoy para darle prioridad a este tema que nos parece muy lamentable. Manifiesto desde ya toda mi solidaridad con la familia del trabajador portuario fallecido y les hago saber que estamos acá comprometiéndonos para tomar inmediatamente todas las medidas que sea necesarias; nos hemos informado a través de la Gobernadora que la investigación ya está en curso. También estoy aquí para reunirme con los trabajadores portuarios y encausar todas las acciones que se requieran para prevenir futuros accidentes, ya que esto no puede seguir ocurriendo; el puerto debe ser un lugar que dé seguridad y estabilidad a sus trabajadores y esa agenda de trabajo en esta materia es prioridad”.
Los portuarios de San Antonio, a través de su vocero Sergio Vargas, manifestaron que están constantemente expuestos a este tipo de accidentes, ya que las condiciones en las que desempeñan sus funciones no son las óptimas. Frente a esto, la Seremi respondió que “nosotros creemos que nuestra responsabilidad es tomar cartas en el asunto con respecto a lo que señalan los trabajadores portuarios y comprometernos a poder realizar todos los acuerdos y coordinaciones necesarias a través del Ministerio del Trabajo y su Secretaría Regional Ministerial para que las condiciones en que se desempeñan los portuarios y los trabajadores en general, sean las óptimas en lo que se refiere a seguridad, higiene y salud”.