Seremi del Trabajo se reunió con trabajadores de Petorca

Con la participación de la CUT y las autoridades provinciales, se dio el vamos a los encuentros periódicos que la Seremi del Trabajo sostendrá en terreno con los gremios de la región.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social de la región de Valparaíso, Karen Medina Eguiluz, se reunió con la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores de la provincia de Petorca, Felisa Garay, y los representantes de distintos gremios de la zona, para recoger en terreno sus principales planteamientos en materia laboral y darles a conocer los desafíos más inmediatos del programa de la Presidenta Michelle Bachelet, condensados en las 50 medidas de los primeros cien días de Gobierno, y sus efectos específicos en materia de empleo en la V Región.

En este encuentro también participaron el Gobernador de la Provincia de Petorca, Mario Fuentes Romero, el Director Provincial de la Inspección del Trabajo, Raúl Lavín Muñoz, y representantes de los sindicatos de la minería, SOPRAVAL, la salud municipalizada y la Asociación de Funcionarios N°2 de la Ilustre Municipalidad de La Ligua.

La Seremi valoró la instancia señalando que “más que una reunión, esto fue una gran asamblea que demostró la disposición que tienen los trabajadores para escuchar, los cual me parece muy sano, porque es  un ejercicio  ciudadano que tenemos que ir recuperando; por nuestra parte, recogimos sus principales inquietudes, que básicamente son desempleo, bajos sueldos, prácticas antisindicales y conflictos locales a los cuales vamos a dar seguimiento, como el no pago de indemnizaciones de una institución educacional que se cerró y temas pendientes que tiene la empresa SOPRAVAL como empleador”, y agregó que “esta gira por las provincias la realizaremos también para acercar a los trabajadores los temas relacionados con el mundo del empleo contenidos en las 50 medidas de la Presidenta Bachelet, que apuntan a terminar con los abusos que ampara el multirut, la creación de una AFP estatal, los programas de capacitación que contemplan la creación de 300 mil cupos para mujeres y 150 mil para jóvenes en todo Chile, de los cuales nos toca el 10% a nivel regional, proceso en el cual esperamos que se contemple la inserción laboral, y por supuesto la reforma tributaria que va a significar invertir en programas sociales y mejorar la cobertura de las pensiones solidarias, entre otros avances”.

Esta cita marca el inicio de las reuniones periódicas que la Seremi del Trabajo sostendrá en terreno con los distintos gremios de la V Región, como parte de su política de puertas abiertas y contacto directo y permanente con los trabajadores, y es la antesala del gran encuentro que el día 22 de abril sostendrá el organismo con todas las dirigencias provinciales de la CUT para levantar un diagnóstico de las prioridades de sus representados.