Seremi del Trabajo y Director de SERVIU destacaron avances en obras de reconstrucción

Autoridades destacaron el impulso a la creación de empleos en obras del Plan de Reconstrucción Minvu, con cerca de 650 nuevos trabajos en el último mes, tanto en obras de vivienda, como urbanas.

En una visita efectuada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, junto al Director Regional de SERVIU, Manuel León, a las obras de construcción de los conjuntos habitacionales Santa Ana y San Benito, que se emplazan en la parte alta de la conectividad Placeres Rodelillo en Valparaíso, las autoridades observaron en terreno el avance de los trabajos que no sólo entregarán solución habitacional a un total de 315 familias (160 de ellas damnificadas por el mega incendio en 2014), sino también se han convertido en una importante fuente laboral para 650 trabajadores, entre hombres y mujeres de la Ciudad Puerto.

Tras fiscalizar el avance del proyecto, y junto con destacar la mano de obra que está generando esta obra en particular y todas las iniciativas del Minvu en el marco del Plan de Reconstrucción de Valparaíso, las autoridades observaron en terreno, cómo en la construcción del conjunto Santa Ana y San Benito, trabajan mensualmente un promedio de 90 personas, entre mujeres y hombres, de planta y subcontratados, en las diversas tareas de una obra inmobiliaria.

En cuanto a la posibilidad de otorgar nuevos puestos de trabajo para la zona, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, destacó como una buena noticia la creación de un total de 650 empleos para Valparaíso, en lo que comprenden las obras de proyectos del Plan de Reconstrucción de SERVIU, agregando que este tipo de iniciativas permite mayor inversión, dinamizar la economía y el empleo en la región.

“La reconstrucción ha significado una oportunidad de más inversión, de dinamismo de la economía local, y por supuesto, de empleo. La alianza desde un comienzo ha sido para garantizar que sean trabajos de calidad con contrato, con seguridad laboral de acuerdo a lo que la ley establece, y reforzaremos esa alianza a partir de abril, en el cual ya estamos preparando la agenda de lo que va a ser la conmemoración del Mes de la Seguridad Laboral y Prevención de Accidentes Laborales donde, en el ámbito de la construcción, SERVIU será nuestro aliado a propósito de los desafíos que tenemos de garantizar un trabajo de calidad con menos accidentes y menor riesgo en el sector”, afirmó la autoridad laboral.

En tanto, el Director (P y T) Regional de Serviu, Manuel León, señaló que “acá le estamos dando solución concreta a las 160 familias. Esto tiene que ver que con que la alianza entre nosotros como Serviu, el municipio de Valparaíso, a través de su egis, y por supuesto, la constructora, les estamos dando una solución concreta, definitiva y de calidad a las familias damnificadas, en este caso aquellas que eran allegadas o arrendatarias en el sector incendiado”.

Como lo señaló Medina, cabe destacar que en el último mes, sumando todos los proyectos que ejecuta el Minvu en el marco del Plan de Reconstrucción de Valparaíso, se generó una mano de obra promedio de 650 empleos, de los cuales 360 se enmarcan en el ámbito vivienda y 290 en obras urbanas.