Seremi del Trabajo y Directora de Sernam Valparaíso inician acciones para aumentar la participación de las mujeres en el mundo del trabajo

La instalación de la mesa tripartita regional de Mujer y Trabajo es una de las primeras acciones que se llevarán a cabo.

La Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso, Karen Medina,  se reunió con la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer, Waleska Castillo, para analizar la situación actual de las mujeres en el mercado laboral regional y empezar a definir y ejecutar las acciones que permitan incrementar su participación en el trabajo, teniendo en cuenta que constituyen uno de los segmentos más golpeados por la cesantía a nivel nacional.

En nuestro país, sólo 5 de cada 10 chilenas tiene empleo, y este número cae a 3 de cada 10 mujeres en el 60% de los hogares más pobres. Atendiendo a esta realidad, el Ministerio del Trabajo ha trazado una importante agenda laboral en materia femenina que busca erradicar esta problemática que es otra cara de la desigualdad, donde una de sus primeras acciones es la instalación de la mesa tripartita “Mujer y Trabajo” -integrada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y, por parte del sector público, las carteras de Trabajo, Hacienda y Sernam-, cuya versión regional se llevará a cabo durante este mes de Junio.

La Seremi del Trabajo explicó que “en rigor, la mesa tiene dos grandes objetivos: en primer lugar, velar por los derechos de la mujer trabajadora en todos los niveles, mejorando sus condiciones en lo referente a contratos, sueldos y cotizaciones, como también garantizar el cumplimiento de otros derechos, como aseguramiento de salas cuna y cuidado infantil e implementación de capacitaciones que les permitan generar mayores oportunidades para acceder al empleo; el otro gran objetivo apunta a colaborar en la sindicalización de la mujer y el cumplimiento de sus derechos”.

La Directora de Sernam V Región valoró la inclusión del organismo que representa destacando que “una de las medidas que nuestra Presidenta nos ha encomendado es el trabajo con las mujeres, en especial en el tema del empleo, para que tengamos acceso a fuentes laborales de calidad y un salario que no presente diferencias con el del hombre cuando se realiza la misma tarea; en este contexto, participar en esta mesa como Sernam para nosotros es de vital importancia, dado que la Seremi del Trabajo impulsa programas a través de SENCE e IPS, además de tener fuertes vínculos con los sindicatos, lo que a nosotros nos permite acercarnos más a las mujeres y entregar estos elementos de género”.

La autoridad regional del Trabajo resaltó la importancia de la agenda laboral del Gobierno que tiene como una de sus principales metas llegar a los niveles de los países desarrollados, donde 6 de cada 10 mujeres tiene empleo. “La agenda laboral de género del Ministerio del Trabajo y del Gobierno, está basada en los derechos, la igualdad y la autonomía de las mujeres y se expresa en materia laboral en esta mesa “Mujer y Trabajo”, considerando que nuestra cartera tiene un especial compromiso con el empleo de las chilenas; por eso, queremos avanzar hacia un país y una región con una fuerza laboral femenina activa, con sus derechos protegidos, participativa, porque estamos convencidos que el trabajo femenino no sólo aporta a los ingresos económicos de un hogar, al otorgar mayor estabilidad, sino que también genera mayor autoestima en las mujeres y les abre posibilidades de independencia”, señaló Medina.