Tras una extensa reunión, la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso, Karen Medina Eguiluz, la Gobernadora Provincial de San Antonio, Graciela Salazar, y los portuarios agrupados en el Frente de Trabajadores Portuarios de San Antonio, acordaron una agenda de trabajo que plantea una serie de objetivos en el corto, mediano y largo plazo en materia de seguridad laboral.
El encuentro se produce a pocos días de la muerte del joven Daniel Marambio, portuario que falleció en el ejercicio de sus faenas, situación en la cual sus compañeros denuncian precariedad y falta de cumplimiento de la normativa de seguridad por parte de las empresas concesionarias del puerto, lo que los lleva a estar constantemente expuestos a accidentes de diversa gravedad.
Tras escuchar y conversar todos los planteamientos, la Seremi del Trabajo propuso definir una agenda de trabajo con compromisos concretos en materia de seguridad laboral para atender a los requerimientos de los trabajadores afectados, quienes principalmente solicitan reformas profundas a la Ley de Seguridad Laboral en lo referente a la actividad portuaria; un informe que detalle todos los accidentes ocurridos en el puerto, desde los leves a graves; la presencia de una ambulancia en su zona de operaciones, que preste servicios las 24 horas del día; la implementación de un centro de atención de salud al interior del recinto portuario y mayor fiscalización, entre otros puntos.
Con el compromiso de sostener un diálogo permanente y una política de colaboración mutua, los portuarios y las autoridades presentes estamparon su rúbrica en el documento que fija los compromisos adquiridos y traza el plan de acción para avanzar en las mejoras de seguridad que exigen para el desarrollo de sus faenas los portuarios de San Antonio.