Seremi del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso hizo llamado a empresarios a ser flexibles con trabajadores afectados por incendio

La Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Karen Medina, realizó un llamado a los empresarios de la zona a ser conscientes con los trabajadores que se vieron afectados por el incendio que desde el sábado en la tarde se registra en la ciudad puerto.

La autoridad regional fue enfática al solicitar que no se produzcan situaciones de despido o descuentos por la inasistencia de algún empleado que haya sido víctima de la catástrofe y pidió que se entreguen antecedentes ante la Inspección del Trabajo si se dieran hechos de este tipo.  “Primero que todo, queremos manifestar nuestra absoluta solidaridad a los trabajadores afectados y hacer un llamado a los empleadores, solicitándoles el máximo de flexibilidad, que consideren que estamos en una situación de emergencia y que hoy día lo primero para todos esos trabajadores afectados es su seguridad personal y la de sus familias”, señaló la Seremi.

Al respecto, el Ministerio del Trabajo ha informado que dentro de los derechos de los trabajadores ante catástrofes, sólo corresponde poner término al contrato por la causal de caso fortuito o fuerza mayor, cuando se cumplan todos y cada uno de los requisitos legales para ello, debiendo tener presente, en todo caso, que para su procedencia se exige que exista imposibilidad total y absoluta de seguir otorgando el trabajo convenido.

 Reunión con CUT Provincial

 Durante esta mañana, la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso sostuvo una reunión con la Central Unitaria de Trabajadores de la Provincia para definir las acciones que llevarán a cabo para ir en ayuda de los damnificados.

 La Seremi, representada por su asesora Mariana Lazo, solicitó a la directiva de la CUT informar la situación de sus trabajadores afiliados que se vieron afectados por el siniestro. Además, se definieron los centros de acopio oficiales a los que pueden acudir los distintos sindicatos a entregar su ayuda, específicamente útiles de aseo personal, pañales de adulto y niño, frazadas y alimentos no perecibles.

 Los puntos donde se recepcionarán los insumos son:

 –          Sede Sindicato de Trabajadores N°1 Chilquinta, Avenida Francia 273, a partir de hoy domingo 13 de abril, entre 9:00 hrs. y 21:00 hrs. Fono: 32-3189902.

 –          Sede Sindicato Marineros y Auxiliares de Bahía, Blanco 72, primer piso, a partir de hoy domingo 13 de abril, de  10:00 hrs. a 19:00 hrs. Fono:  82813628 (Daniel Álvarez).

 –          Sindicato RPC, Avenida Valparaíso 840, Viña del Mar. A partir de hoy domingo 13 de abril.

 –          Colegio Profesores Provincial Marga-Marga, Freire 1053, Quilpué, desde este lunes de 10:00 hrs. a 19:00 hrs. Fono: 76967032 (Edith Alvear)

 Cualquier otra organización de trabajadores que recepcione ayuda será en categoría de centro de acopio intermedio, que luego derivará lo reunido a los puntos oficiales más cercanos.

 El Instituto de Seguridad Laboral –servicio dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- pondrá a disposición cuatro vehículos para trasladar los donativos desde los centros de acopio establecidos al punto central de recepción de ayuda, fijado en el Parque Cultural de Valparaíso.

 Por su parte, la oficina regional de Chile Atiende sumó cinco móviles para realizar desde el lunes un circuito por los distintos albergues dispuestos  y responder a las necesidades urgentes de trámites, como poderes y certificados de identificación para cobrar pagos, entre otros, que necesiten los damnificados.