Potenciar y certificar los procesos de capacitación financiados por el Gobierno, fomentar la participación sindical, mejorar el sistema de pensiones, favorecer la contratación de la mano de obra local y atender las problemáticas que aquejan a los empleados del sector público, fueron los principales temas que los dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores de la Provincia de San Antonio abordaron con la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso, Karen Medina Eguiluz, en una reunión realizada este viernes en las dependencias de la Gobernación de la ciudad puerto.
En la cita estuvo presente la directiva de la CUT de San Antonio, encabezada por su presidente Leonel Pineda Valenzuela, y la Gobernadora Provincial, Graciela Salazar Espinoza.
La Seremi comentó que “llegamos a recoger las inquietudes de la Central Unitaria de Trabajadores de la provincia para agendar todos los temas que el sector público y privado, a través de sus organizaciones sindicales, establezcan como prioritarios; todo esto como parte de la política de diálogo permanente y de puertas abiertas que ha instalado el Ministerio del Trabajo. Vamos a hacernos cargo de las problemáticas pendientes y establecer un plan de acción que nos permita avanzar en coordinación y colaboración con los trabajadores”.
Al ser consultada sobre las demandas del sector portuario, la autoridad regional dijo que “el Ministerio del Trabajo está atendiendo directamente este tema y desde el nivel central se fijó una agenda de trabajo con ellos. La Ministra estuvo en la región reunida con los portuarios hace unas semanas atrás y próximamente esperamos anuncios positivos al respecto”.
El presidente de la CUT Provincial de San Antonio se manifestó muy conforme con el encuentro y destacó el hecho de ser la segunda provincia visitada en el contexto de la gira que la Seremi del trabajo está realizando por la región. “Estamos muy contentos y muy agradecidos de que la seremi nos haya invitado a participar, porque durante el gobierno anterior jamás fuimos convocados. Creemos que es el inicio de un trabajo en conjunto para solucionar muchas problemáticas que tenemos como trabajadores de la provincia”, señaló el dirigente y agregó que las tres prioridades del sector en este momento son: El respeto a los derechos de los trabajadores, mejorar los salarios y la creación de un sistema de pensiones que de verdad resguarde los ahorros de sus afiliados, respaldando a este respecto el proyecto de una AFP estatal.
Al término de la reunión, la Gobernadora Provincial dijo que “los trabajadores y trabajadoras son el eje más importante de la cadena productiva, por eso debemos mejorar nuestros canales de comunicación con ellos, mejorar situaciones de legislación y de capacitación laboral. Hemos analizado varios factores que tienen estrecha relación con la mejora de su calidad de vida, con especial énfasis en los derechos de la mujer, pues no debemos olvidar que las mujeres conforman un porcentaje importante de la fuerza laboral de nuestra provincia. Estamos llanos a dialogar, llanos a colaborar y muy contentos de haber recibido a nuestra Seremi del Trabajo y a nuestros trabajadores y haber abierto este canal de diálogo, pues los mismos trabajadores nos manifestaron que hacía tiempo que no se les recibía”.
La cita se cerró con la invitación que la Seremi del Trabajo de Valparaíso hizo a la CUT provincial de San Antonio a participar del primer encuentro regional de la cartera con las CUT provinciales de la V Región, a realizarse el día 22 de abril.