Seremi del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social capacitan a dirigentes y trabajadores de San Antonio

Jornada de capacitación informó sobre cómo opera la Ley de Seguro Social en Chile y la aplicación de la Encuesta ISTAS a los trabajadores, diálogo que espera replicarse en el resto de las provincias.

En una jornada inédita en la cual participaron representantes de diversos sindicatos de la zona, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, en conjunto con la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), encabezaron un encuentro de diálogo junto a la comunidad de San Antonio, con el objetivo de informar y debatir sobre diversas temáticas asociadas a la seguridad y salud en el mundo del trabajo, instancia que es la primera de una serie de jornadas informativas a la comunidad, que se replicarán también en otras provincias.

La iniciativa se realizó durante todo el día jueves en el Salón Neruda de la Gobernación Provincial, instancia en la cual la Superintendencia de Seguridad Social aprovechó de informar y orientar a los usuarios en materias que son de su competencia, como por ejemplo, rechazo y revisión de licencias médicas, calificación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, entre otras, para luego, iniciar una capacitación con dirigentes, dando a conocer temas de relevancia para los trabajadores como por ejemplo, la implementación de la Ley de Seguro Social N° 16.744 y la aplicación del Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo, ISTAS 21, herramienta que permite evaluar e identificar los riesgos de contraer enfermedades psicosociales en el ámbito laboral.

En este sentido y considerando que dicha entidad perteneciente a la Subsecretaría de Previsión Social, no posee oficinas en regiones, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, comentó que “la idea es que sea una visita itinerante la que realicemos con SUSESO para seguir efectuando este tipo de capacitaciones, de manera que tanto trabajadores y ciudadanos en general, conozcan lo que es el derecho a la seguridad social, a tener acceso a mayor información sobre el tema de licencias médicas, derecho a la atención, rol de las mutuales y qué cobertura tienen, así como también de qué hablamos cuando un trabajador se enferma y el rol que tiene un contrato también, ya que éste garantiza, entre otras cosas, la atención de un trabajador que se accidenta o que sufre alguna enfermedad laboral. Esta es la primera jornada en San Antonio para continuar en las demás provincias, porque nos parece importante acercar la SUSESO a las personas”, afirmó la autoridad laboral.

Nelson Herrera, Jefe de la Unidad de Educación en Seguridad y Salud Laboral de la entidad, reconoció que la propia superintendencia ha asumido como una tarea prioritaria la difusión de los derechos que tienen los trabajadores en materia de seguridad laboral, realizando charlas a lo largo de todo el país para dar a conocer lo que establece la ley en la materia, sumado al cómo evitar riesgos de contraer enfermedades psicosociales y de carácter mental, destacando la tarea preventiva que lleva a cabo la entidad.

“En nuestro país, por la carga de trabajo que ha venido teniendo en el último tiempo, ha desencadenado una gran cantidad de licencias médicas por estrés, depresión y un sentimiento acosado en el trabajo. Entonces, ese tipo de situaciones laborales nosotros las denunciamos e invitamos a los trabajadores a utilizar el instrumento ISTAS que tiene la superintendencia para medir estas condiciones”, agregó.