Con la finalidad de analizar el desarrollo económico de la Región, los seremis de Trabajo, Karen Medina, y Economía, Omar Morales, organizaron en conjunto con los directores de Sercotec, Víctor Hugo Fernández y de Corfo, Fernando Vicencio, un encuentro público – privado, con los presidentes de la Cámara Chilena de la Construcción, Jorge Dahdal, Asiva, José Gil y la Cámara Regional del Comercio y la Producción, Gustavo González.
Los principales temas que se trataron en la mesa de trabajo, fueron el apoyo a los emprendedores y los alcances de la Reforma Laboral. Por su parte, los asistentes a la reunión, destacaron la alianza público privada para reactivación económica regional.
El seremi de Economía, Omar Morales se refirió al encuentro sostenido, “un trabajo mancomunado con el empresariado, para que pueda destrabar los nudos críticos, es esencial, lo primero comunicación y confianza; segundo, que los proyectos de inversión que se están preparando, sean efectivamente lo más expeditos, tengan toda la facilidad, cumpliendo la normativa pero con facilidad y con rapidez; tercero, trabajar en conjunto para que las condiciones del trabajo, que no tengamos un mayor desarrollo de la cesantía, sino que por el contrario tiene que ir disminuyendo en base a trabajo productivo y desarrollo efectivos”.
Con respecto a la reunión y la Reforma Laboral la seremi del Trabajo destacó, “la necesidad y la importancia de la alianza público- privada, también tiene que ver con el tema del trabajo, con más y mejor trabajo, lo cual es uno de los desafíos del Gobierno de la Presidenta, en la región también, a propósito del desempleo, y en este marco hoy tuvimos un diálogo con los principales gremios de la región, a propósito de la Reforma Laboral, Proyecto de ley que Moderniza las Relaciones Laborales y sobre esto, es necesario enfrentar los mitos y aclarar consultas y por sobre todo, comentar que este es un proyecto que busca potenciar el acuerdo.”
Víctor Hugo Fernández, director regional de Sercotec, destacó los programas de apoyo para los emprendedores, “todo lo que se refiere a las pequeñas empresas de la Región, nosotros estamos con un fortalecimiento en cuanto a un aumento del 50 por ciento de los recursos con respecto al año anterior, y programas nuevos, directamente a la vena, como son los Centros de Desarrollo Regional, que es el modelo de los Mall Bussines americanos, aplicados aquí, y el programa de rescate de Barrios Comerciales, que son programas muy potentes, con los que vamos a dinamizar la economía de estos sectores”.
En el otro ámbito, José Gil, presidente de Asiva, destacó la cercanía con las autoridades regionales, “nosotros estamos siempre dispuestos a generar, a colaborar con la autoridad, y nos pareció muy importante hoy día escuchar los planteamientos de las autoridades y que las autoridades pudieran escuchar los planteamientos nuestros”.
Por su parte, Jorge Dahdal, presidente regional Cámara Chilena de la Construcción, valoró el encuentro, “estamos haciendo esfuerzos por reactivar el sector. Y para ello hacemos ver a las autoridades y a la comunidad que es fundamental facilitar la materialización de inversiones, destrabar los distintos proyectos de construcción que se han visto obstaculizados durante los últimos meses, y crear un ambiente propicio para el emprendimiento y el desarrollo de la actividad privada, que es responsable del 80% del PIB y del 90% del empleo nacional. Nos preocupa la Reforma Laboral, y por eso valoramos que los seremis de Trabajo y Economía nos hayan invitado, por que pudimos manifestarle nuestras aprensiones y preocupaciones. Tenemos buenas oportunidades y en esta zona trabajamos con confianza entre el sector público y el mundo privado, esfuerzos que consideramos cruciales para lograr la reactivación”.
Gustavo González, presidente de la Cámara regional del Comercio de Valparaíso, se refirió a la regionalización, “esto es una demostración de un paso importante, nos ha convocado el seremi con el capítulo de todas las instancias de inversión de la región, la alianza público privada tiene que funcionar regionalmente”.