Seremis del Trabajo y Obras Públicas: Desempleo en la Región aumentó sólo un 0,1 % y obras permitirán mantener esta cifra en un dígito

“Estamos tranquilos, porque se esperaba un aumento en el desempleo por la temporada de baja empleabilidad. Sin embargo, no ha sido así, solamente una décima ha aumentado”, señaló la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos, sobre las cifras de desempleo en la Región de Valparaíso, entregadas por el INE y que marcó un 8,3 %, mientras el trimestre marzo-mayo había sido de 8,2%.

La tranquilidad, explicó, se basa en las cifras que marcó este trimestre la comuna de San Antonio, que “es una de nuestras mayores preocupaciones. Bajó su nivel de desempleo en dos dígitos y eso significa que el esfuerzo que estamos haciendo por superar la situación, está dando sus frutos”. (De 14,1% trimestre marzo mayo a 12,4% este trimestre, abril-junio).

“Nuestra meta, agregó, es cumplir la meta que se impuso el Presidente Sebastián Piñera, que es la creación de 1 millón de nuevos y buenos empleos en la medida que nos corresponde a la Región y como Región”, señaló, “no llegar a los  2 dígitos que tradicionalmente se habían instalado en la Región antes de que asumiera este Gobierno y acercarnos más al promedio nacional”.

OBRAS PÚBLICAS

Por su parte, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Pedro Sariego, destacó el aporte al empleo que realiza el Ministerio en la Región, a través de los diversos contratos en ejecución.

De esta manera, destacó que en promedio en las obras que el MOP desarrolla en la Región de Valparaíso trabajan alrededor de mil 300 personas al mes, y algunos meses esta cifra llega a mil 500 a 2 mil personas.

“Por ejemplo en el Parque Cultural de Valparaíso tuvimos un promedio de ocupación de 200 personas al mes y unas 400 en períodos punta. A futuro, como obra emblemática tenemos el embalse Chacrillas que está comenzando su construcción en la comuna de Putaendo tendrá un promedio de unas 250 personas y un peak de 500 personas en el mes, durante el desarrollo de su construcción que se extenderá por 3 años, dijo Sariego.

El seremi de OO.PP. recalcó que en todos los proyectos que ejecuta el MOP a través de sus contratistas, se pide privilegiar el uso de mano de obra local

Precisó que para el año 2012 el MOP tendrá nuevos proyectos que contribuirán al empleo en la Región, destacando en este punto la obra de reparación del colector de Avenida Argentina, que se realizará por etapas.