La instancia estará conformada por actores del mundo del empleo y elaborará propuestas para perfeccionar la normativa que debe garantizar la seguridad de los trabajadores.
Con una masiva asistencia de dirigentes y representantes de trabajadores del sector portuario, minero, agrícola, transporte, educación, servicios y retail, ayer en Valparaíso se instaló la Mesa Regional de Seguridad Laboral y Salud y en el Trabajo.
La instancia se desarrolló bajo la modalidad de seminario, bajo el título de “Protección Social: Desafíos Regionales”, y estuvo encabezada por el Subsecretario de Previsión Social Marcos Barraza Gómez, quien en su exposición se refirió a la necesidad de impulsar un diálogo abierto, que incluya al Gobierno, trabajadores y empleadores; la construcción de un proyecto en materia de seguridad laboral que sea reflejo de estos tiempos y que se sostenga sobre tres grandes ejes: Perfeccionar la Ley 16.744, revisar el rol de las mutuales y fortalecer la labor del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
“En materia de seguridad y salud en el trabajo hay un mundo por hacer, porque proveer de certezas en estas áreas es una necesidad de los trabajadores y este tipo de diálogos contribuye a eso, teniendo presente que es un diálogo que no puede tener pre concepciones, sino que tiene que estar muy abierto”, manifestó el Subsecretario.
En la actividad, realizada en las dependencias del Instituto de Previsión Social Quinta Región, también expuso el Director Nacional del ISL, Jaccob Sandoval, quien se mostró muy satisfecho con la alta convocatoria que registró esta iniciativa y por las expectativas y aportes que hicieron los trabajadores en el objetivo capital de diseñar la política nacional de salud y seguridad en el trabajo. “En este período, el mandato de la ciudadanía, que está expresado en el programa de la Presidenta, apunta a realizar efectivamente ese diseño e implementar esa política que tiene como orientación la ratificación por parte del Estado de Chile del Convenio 187 de la OIT; en ese sentido, la expectativa que tenemos es la posibilidad de hacer de este espacio un lugar desde donde democráticamente, trabajadores, empleadores y el Estado, del cual forma parte el ISL, podamos impulsar ese proceso de manera de otorgarle a nuestro país una política pública que efectivamente dé cuenta de las necesidades de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo”.
La Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso, Karen Medina, explicó que la mesa sesionará de forma periódica, levantando diagnósticos de seguridad y salud laboral de los distintos sectores que integran el mundo del empleo regional. “Lo que viene ahora es constituir propiamente tal la labor de la Mesa Regional de Seguridad y Salud Laboral, donde participan representantes de los empleadores, trabajadores, mutuales, autoridades de Gobierno y otros actores que van a tener la tarea de trabajar en conjunto para levantar un diagnóstico sobre la situación a nivel regional sobre seguridad del trabajador y constituir también algunas iniciativas inmediatas, como asegurar la existencia de comités bipartitos en las unidades de trabajo donde comparten empleadores y trabajadores la coordinación y las políticas de su sector en materia de seguridad laboral; queremos dar un énfasis especial a la creación de esta mesa en cada provincia con la participación de cada sector y subsectores, de manera que podamos incorporar en esta importante temática a la globalidad de los trabajadores de la región”.
En la reunión también participaron los directores regionales del ISL, Katherine Urzúa, y de la Dirección del Trabajo de Valparaíso, Jorge Andreucic.