Para la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos, la reunión sostenida, en Viña del Mar, con el Subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, y dirigentes de los conductores del transporte de pasajeros, y ejecutivos de mutuales, “es una de las actividades más importantes para nuestra seremía, porque dentro de nuestras tareas está velar por la seguridad de los trabajadores. Lamentablemente”, siguió, “en materia de transporte es donde tenemos las tasas de mayor accidentabilidad y en esta Región, es un tema especialmente sensible, porque no solamente se nos cruzan materias de seguridad, sino también laborales”.
El encuentro, en el que también participaron la Directora Regional del Trabajo, Denisse Fredes y profesionales de la Superintendencia Seguridad Social (SUSESO), tuvo como propósito presentar los resultados y recomendaciones de una mesa de trabajo que, desde marzo pasado, ha estado analizando toda la normativa de seguridad laboral en el sector de transporte con el objetivo de modernizar y perfeccionar esa normativa.
Tarea derivada de la Comisión Asesora Presidencial para la Seguridad en el Trabajo, instituida a raíz el accidente de la mina San José, en agosto del 2010, para garantizar el derecho a un trabajo seguro.
Así lo señaló el Subsecretario Augusto Iglesias, quien aseveró que “el sector transporte es el sector económico en Chile, que tiene la más alta tasa de accidentes. Ese resultado, que es a nivel nacional, se repite también en la Región”. Agregando, que: “interesa de una manera especialísima en este sector, introducir los más altos estándares de seguridad, de tal manera de conseguir el resultado que queremos en materia de menores tasas de accidentes y menores tasas de fatalidades por causas de accidentes laborales”.
La tasa de accidentabilidad es liderada por el transporte con un 7,8 por cada 100 trabajadores, le sigue la industria con un 7,7.