“Tía Rica” realiza último llamado para inscribirse y participar del primer remate on line

Este miércoles a las 21 horas, finalizan las ofertas en remateenlinea.dicrep.cl. Hasta el pasado lunes, el sitio registraba un total de 3 mil inscritos a nivel nacional.
Tras el inicio del primer proceso de remate on line que, a partir de este lunes 27 de julio comenzó a ofertar la Dirección de Crédito Prendario (DICREP) a nivel nacional, más conocida como “La Tía Rica”, la Seremi del Trabajo y Previsión Social realizó el último llamado a los usuarios para que se inscriban a través de Internet, y así tener opción de adjudicarse algunos de los más de mil lotes que quedaron sin postor, y que se acumularon por un tercio del valor original, desde julio de 2013.
Para ello, los interesados deberán ingresar al sitio web www.remateonline.dicrep.cl, ingresar sus datos para la inscripción, y luego, cancelar vía electrónica un monto de 20 mil pesos como garantía antes de hacer su oferta en línea, dinero que será devuelto vía transferencia electrónica, durante los siguientes 10 días hábiles a partir de la fecha del remate.
Ante esta iniciativa, la Seremi de la cartera, Karen Medina, indicó que la “Tía Rica” forma parte importante de la red de protección social que se busca fortalecer y poner al servicio de la ciudadanía, sobre todo en casos de quienes requieran obtener dinero de manera urgente para resolver alguna situación familiar o gastos extraordinarios, agregando que “se trata de una entidad del Estado, sin fines de lucro, que inmediatamente realiza el préstamo cuando una persona empeña, sin la obligación de revisar situaciones comerciales; es decir, si alguien está en DICOM, esa no es una condición para poder empeñar alguna especie de valor”, aclaró la autoridad laboral.
Al respecto, Javier Santelices, administrador de la sede DICREP Viña del Mar, indicó que quienes deseen participar, deberán inscribirse en el sitio web mencionado antes de la fecha de término del remate, fijada para este miércoles 29 de julio a las 21 horas, cancelando la respectiva cuota y aceptar las bases, destacando que es primera vez que el servicio efectúa una subasta de estas características. “Es una cosa novedosa, no sólo para la gente sino también para el servicio. En el sitio va apareciendo la oferta y se va actualizando, para luego notificar a los ganadores y enviar las joyas que adquieran a cada unidad respectiva”.
Finalmente, Verónica Quiroz, usuaria del crédito prendario, reconoció que las oportunidades que entrega este servicio, les permite empeñar objetos y rescatarlos sin problemas, debido a sus facilidades de pago y el bajo monto de sus cuotas crediticias. “Es buenísimo porque todos los que empeñan acá pueden rescatar. A veces necesito comprar otra cosa, vengo y lo empeño. Es algo que hago desde hace muchos años”, reconoció.