La actividad estuvo encabezada por la gobernadora de Marga Marga, María Carolina Corti; la seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva; el seremi de Economía, Javier Puiggros, y la consejera regional Amelia Herrera, junto con el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Gian Piero Chiappini.
En la ceremonia, tanto autoridades de Gobierno como de dicha asociación gremial relevaron el rol que los trabajadores de la construcción tienen para el desarrollo del sector público y privado de nuestro país. Según cifras de la CChC son cerca de 700 mil los hombres y mujeres que, a lo largo de nuestro territorio, trabajan con esmero y sacrificio en este rubro.
La gobernadora aseguró que “lo que estamos celebrando con esta conmemoración no es solamente la vida y el esfuerzo de estos trabajadores, sino también como ponemos a Chile en marcha y a trabajar, de manera conjunta, tratando de que a todos nos vaya mejor y mejorando la calidad de vida de los chilenos y chilenas”.
En tanto, la seremi del Trabajo destacó el gran aporte que realizan los trabajadores de la construcción al desarrollo de la región de Valparaíso. “Se han organizado actividades simultáneas en todo el país junto con la Cámara Chilena de la Construcción, donde hemos puesto en relieve el tremendo impulso que dan a las regiones y a las provincias todas las obras de construcción. La inversión privada para nosotros es fundamental y además, en este caso, existen proyectos locales que están generando empleos para nuestros trabajadores de la provincia de Marga Marga”, indicó.
Por su parte, el seremi de Economía señaló que “uno de los desafíos más importantes que nos ha puesto el Presidente Sebastián Piñera es volver a poner a la Región y el país en marcha a través del denominado Plan Regional de Gobierno anunciado en octubre pasado. Para que pueda hacerse realidad, uno de los actores principales serán, precisamente, los hombres y mujeres que trabajan en la construcción. Ellos serán una parte fundamental en este desafío. Esto también implicará la contratación de mano de obra, con buenos empleos y estables, que impactarán de manera positiva en cientos de familias”.
La Orquesta Sinfónica Juvenil “MusArt” llenó de música, arte y talento las obras del proyecto “Parque Las Palmas II” de la empresa inmobiliaria Camporeal en Quilpué, lugar escogido por la Cámara Chilena de la Construcción para conmemorar el Día del Trabajador de la Construcción, celebración que se llevó adelante tanto en la región como en el resto del país, y donde cerca de 120 trabajadores y trabajadoras de este rubro pudieron disfrutar de un día dedicado a ellos.
Uno de los momentos más especiales de la celebración fue la intervención de Pierre Ersnt Jeuey, ciudadano haitiano que trabaja en las obras de “Parque Las Palmas II” hace alrededor de nueve meses, y quien dijo que “me han tratado muy bien, tanto jefes como mis compañeros directos. Desde que llegué acá me siento en casa, me dan la oportunidad de aprender constantemente, por lo que me siento muy feliz”.
El presidente regional de la CchC aseguró que “el testimonio que el dio fue precioso. Reflejó un Chile acogedor, inclusivo, y estas cualidades las pudo vivir acá en una obra en construcción. Es una alegría que esto sea así”.
En la presentación musical, los trabajadores disfrutaron de una selección de temas musicales escogidos especialmente para la ocasión, tales como “Gracias a la Vida” de Violeta Parra, y algunas piezas de bandas sonoras del cine clásico, tales como “La Pantera Rosa” y “El Padrino”.