En dependencias del tradicional hospital porteño, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, y profesionales médicos de la institución, promovieron la Ley Sanna, recientemente promulgada, que tiene como objetivo principal que los padres y madres trabajadores de la región no abandonen sus trabajos por enfermedad grave de sus hijos.
En cuanto a la Ley Sanna la autoridad regional, recalcó que “la ley sanna ya promulgada viene a dar garantías de un seguro, para el acompañamiento en el cuidado de nuestros niños y niñas en casos de enfermedades graves, terminales, un accidente grave, para que los padres puedan cuidar a sus hijos enfermos, dando garantías de un subsidio que va a operar como licencia médica durante un tiempo determinado cuando tengamos este diagnóstico o esta situación y sin duda viene a generar un cambio sustancial, porque va a dar una protección para la familia en materia de sustento y por supuesto también para albergar a nuestros niños en esa situación”.
En la ocasión también la Seremi del Trabajo se refirió al Posnatal señalando que “ el Gobierno de la Presidenta Bachelet, extendió este beneficio a todas las funcionarias públicas, especialmente porque había un tope del subsidio. Hoy se garantiza toda la licencia médica y el pago de remuneración durante esta ausencia por Postnatal a todas las y los funcionarías (os) de este sector”.
Asimismo explicó que fue creado el Posnatal Parental, que puede traspasar al padre parte del período de cuidado infantil. La autoridad manifestó que “el Postnatal Parental es una garantía que tienen los padres para determinar el traspaso de este beneficio, de este derecho al postnatal de la madre al padre cuando ya se han cumplido las doce primeras semanas de descanso y cuidado infantil por parte de la madre”.